30 oct. 2025

Fiscalía investigará hackeo de Brasil a Paraguay durante negociación de Itaipú

El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.

ITAIPU.jpeg

Brasil y Paraguay enfrentan una crisis diplomática por el presunto espionaje en el marco de las negociaciones de la tarifa de Itaipú.

Foto: Archivo

La fiscala Irma Llano fue designada por la fiscala adjunta Matilde Moreno para investigar el presunto espionaje por parte de autoridades brasileñas al Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la tarifa de Itaipú Binacional, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El escándalo diplomático se dio tras el artículo de un medio brasileño en el que se reveló que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) habría alistado a espías para hackear a autoridades paraguayas, para supuestamente obtener información confidencial relacionada con las negociaciones.

Los expertos habrían intentado o lograron ingresar a los dispositivos electrónicos del presidente de la República, legisladores, diplomáticos, el titular de la ANDE, entre otras autoridades.

Nota relacionada: Paraguay suspende negociaciones sobre Anexo C tras hackeo al Gobierno por parte de Brasil

El gobierno de Lula da Silva admitió que el espionaje se autorizó en el 2022, durante la gestión de su antecesor, Jair Bolsonaro.

Como respuesta al caso del hackeo, Paraguay suspendió todas las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú, convocó al embajador del Paraguay en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, y al representante diplomático brasileño en este país, José Antonio Marcondes.

Lea también: Comisión especial del Brasil investigará sobre el hackeo

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, acusó al gobierno de Mario Abdo Benítez por el ataque cibernético porque, según él, ocultaron información sobre las vulneraciones.

En tanto, Fernando Saguier, ex titular de la misma cartera, sostuvo que el gobierno de Santiago Peña ignoró la advertencia sobre los ataques que dieron a conocer en el decreto del 14 de agosto del 2023, que fue calificado por autoridades como “tonto y retonto”.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue atacado con cuchillo en una arteria de Ponta Porã, ciudad fronteriza de Brasil con la ciudad Pedro Juan Caballero, de Amambay, cuyo fallecimiento se confirmó en un hospital del lado paraguayo.
Para este domingo aumentaron las probabilidades de tormentas eléctricas, puntualmente en el sur del país; no obstante, el ambiente será caluroso, con máximas en torno a los 30°C y de hasta 41°C en el Chaco.
El presidente Santiago Peña aseguró que Paraguay “no será refugio de criminales”, luego de que fuera capturado Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora. Algunos usuarios le respondieron con críticas, mientras que otros, entre ellos usuarios bots, con aplausos y elogios.
La Armada Paraguaya informó sobre el hallazgo del cuerpo de Blas Estiven López, un joven pescador desaparecido en el arroyo Yacaré, del Departamento Ñeembucú, desde la noche del martes.
Desde la medianoche de este sábado comenzó a derramarse combustible de un camión cisterna tras sufrir, aparentemente, un desperfecto en la tapa trasera. El tráfico sobre Madame Lynch se tornó lento luego de que el vehículo de gran porte quedó varado. Mades intervino ante el riesgo ambiental.
Desde la Sociedad Paraguaya de Psicología, lamentaron el tratamiento irresponsable con el que un influencer sin ética ni conocimiento profesional habló a adolescentes en un colegio sobre salud mental en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.