30 oct. 2025

Fiscalía imputó a dos personas por falsificación de tarjetas y estafa

El Ministerio Público imputó este jueves a dos personas por la presunta comisión de los hechos punibles de falsificación de tarjetas de débito o crédito y otros medios electrónicos de pago y estafa mediante sistemas informáticos. La Fiscalía investiga una red que realizaba operaciones fraudulentas.

clonadores.jpg

Dos personas fueron imputadas por la presunta falsificación de tarjetas de débito y crédito.

Foto: Gentileza

La Fiscalía realizó cuatro allanamientos simultáneos este jueves, los cuales estuvieron encabezados por los fiscales Irma Llano, Juan Olmedo y Silvana Otazú, en conjunto con la Policía Nacional, que dio como resultado la detención de Alfredo Álvarez Borja y Alba Ortiz, propietarios de dos locales intervenidos.

Lea más: Fiscalía verifica más de 450 operaciones con presuntas tarjetas clonadas

Según la investigación, se realizaron aproximadamente 600 transacciones, que ascienden a la suma de G. 200 millones, a través de tarjetas clonadas de extranjeros. Para la Fiscalía, algunas personas ni se percataron aún del fraude, por lo que se estima que podría ser mayor.

A la empresa de servicios de pago Bancard le llamó la atención la cantidad de operaciones realizadas en nuestro país con tarjetas de créditos extranjeras durante los meses de marzo, abril y mayo, ya que ningún extranjero no residente podía ingresar al país por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entérese más: Fiscalía realiza allanamientos simultáneos en busca de clonadores de tarjetas

Los agentes sospechan que más personas estarían involucradas en la causa de fraude a través de medios de pagos electrónicos.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.