pagos electrónicos
En junio, se hicieron más de 5,9 millones de transferencias mediante el alias, cercano a G. 1,4 billones de dinero transferido. Según los datos del BCP, se tienen más de 3.200.000 cuentas activas.
El Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) emitió la Opinión del Directorio en la cual analizó el proyecto de ley “Sistema Nacional de Pagos”, a solicitud de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo de la Cámara de Senadores. El organismo sugiere acompañar la propuesta de normativa.
Solo en el primer cuatrimestre de este año ya se redujeron un 10,5 % las extracciones de dinero en cajeros automáticos (ATM), según el Banco Central de Paraguay.
El Banco Central del Paraguay (BCP) recuerda que este martes 31 de diciembre será el feriado bancario y aclara que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) no se verá afectado y funcionará con normalidad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil habilita el servicio de pagos electrónicos en su sede central, en su búsqueda por agilizar los trámites y ofrecer facilidades a la ciudadanía.
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) realizará la apertura de un sumario administrativo en contra de Bancard debido a la falla de su servicio el fin de semana pasado. Fueron varios los consumidores y comercios afectados por la caída de su sistema.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, lamentó los problemas que se presentaron durante el fin de semana con el sistema de pagos electrónicos de una operadora.
Desde Bancard comunicaron el restablecimiento de sus servicios de pagos electrónicos que presentaron intermitencias este domingo.
La Cámara de Diputados sancionó dos proyectos de ley que pretenden incentivar las operaciones comerciales a través de medios de pago electrónico e impulsan las operaciones comerciales disminuyendo los costos operativos en los puertos y aeropuertos nacionales.
El Ministerio Público imputó este jueves a dos personas por la presunta comisión de los hechos punibles de falsificación de tarjetas de débito o crédito y otros medios electrónicos de pago y estafa mediante sistemas informáticos. La Fiscalía investiga una red que realizaba operaciones fraudulentas.
El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció este miércoles que el segundo desembolso del programa Pytyvõ se daría después del 15 de mayo. De acuerdo al secretario de Estado, los subsidios llegaron a más de 2 millones de personas.
Los pagos vía tarjetas se vieron afectados desde horas de la tarde de este lunes por problemas en la conectividad para el sistema POS. Servicios de llamadas, mensajes e internet también presentan inconvenientes.