20 nov. 2025

Fiscalía imputa a supuesto sicario de periodista y declara su rebeldía

El supuesto sicario del periodista Humberto Coronel fue imputado por homicidio doloso por el Ministerio Público, que también declaró la rebeldía del sospechoso y ordenó su captura nacional e internacional.

Mauricio Miguel Recalde Argüello.jpg

Mauricio Miguel Recalde Argüello, de 25 años, quien se encuentra prófugo de la Justicia es el presunto sicario que acabó con la vida del periodista Humberto Coronel el martes pasado en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza

El fiscal Pablo Zárate, quien está a cargo de la investigación, informó que formuló imputación por supuesto homicidio doloso contra Mauricio Miguel Recalde Argüello (25), el presunto sicario del periodista Humberto Coronel, quien murió a tiros el martes último en Pedro Juan Caballero, Amambay.

“A estas alturas de la investigación he solicitado su declaración de rebeldía y la orden de su captura a nivel nacional e internacional”, manifestó este lunes a Monumental 1080 AM.

El agente del Ministerio Público, además, informó que solicitó la pericia de los celulares incautados en prosecución del caso, pertenecientes a los familiares del sospechoso.

Nota relacionada: Buscan a sicario, pero no hay pistas de mandante de crimen de periodista

El presunto homicida sigue prófugo, pese a que ya fue identificado. El viernes pasado se realizaron unos 20 allanamientos para dar con su paradero, pero fueron infructuosos.

El hombre fue identificado a través del análisis de las cámaras de seguridad que captaron el hecho.

La Fiscalía por el momento está abocada en la detención del supuesto autor material y luego se concentrará en identificar al mandante.

La hipótesis que cobra mayor fuerza es que el asesinato tendría relación con el crimen del ex intendente pedrojuanino José Carlos Acevedo, cuya familia es muy allegada al periodista asesinado.

Humberto Coronel y Gustavo Báez, su compañero, habían recibido hace dos meses una amenaza anónima a través de un cartel que fue dejado en las inmediaciones de la radio Amambay, de donde ambos son trabajadores.

Más detalles: Se desconoce por qué el supuesto sicario del periodista está en libertad

En el escrito les advirtieron a los dos que se callaran, y estos realizaron la denuncia ante las autoridades. A partir de entonces, se les brindó custodia policial, pero la víctima fatal no habría aceptado el acompañamiento de los agentes, según fuentes del procedimiento.

El supuesto sicario que está siendo buscado tiene dos antecedentes por hechos de homicidio.

Uno de los casos por los que fue detenido guarda relación con el asesinato del médico José Centurión, quien fue muerto cuando estaba por abordar su camioneta para ir a su trabajo. Sucedió en mayo de 2019, pero, llamativamente, obtuvo de vuelta su libertad. Sus familiares afirman que no le encontraron pruebas.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.