04 may. 2025

Fiscalía imputa a mujer por supuesta amenaza de contagio por Twitter

La fiscala Irma Llano imputó por amenaza de hecho punible a una mujer que supuestamente hizo una amenaza de contagio de coronavirus a través de un tuit. La imputada sostiene que el mensaje fue irónico y que parte de una queja más grande por las condiciones de cuarentena bajo custodia militar.

print de tuit de amenaza de contagio.jpg

Este fue el tuit que motivó la imputación por el delito de amenaza de hecho punible. La imputada sostiene que se enmarca dentro de una queja que hizo por las condiciones de hacinamiento de las personas puestas en cuarentena por el Estado.

Foto: Twitter.

Ruth Aranda es la mujer que fue imputada por supuestamente hacer una amenaza de transmisión del coronavirus a través de Twitter. La imputación formulada por la fiscala Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, es por amenaza de hecho punible.

El tuit que desencadenó un proceso penal para la usuaria de la plataforma virtual respondía a otro usuario lo siguiente: “Y si pudiera me quedaría realmente pero vamos a entrar y encima todos juntos y contagiados y te vamos a entregar el virus en delivery, así que fuerza para lo que se viene”.

Desde su cuenta, Aranda aseguró que lo que hizo fue denunciar las condiciones de hacinamiento en las que se encuentran los paraguayos que volvieron al país durante la cuarentena a través de Foz de Yguazú, Brasil, y ahora están aislados socialmente en un predio, con custodia militar.

Embed

La mujer, quien en su biografía de Twitter dice que es abogada, se encuentra justamente en cuarentena en una casa de retiro en Ciudad del Este. Se trata del mismo lugar donde días atrás una mujer fue filmada quejándose frente a un militar porque la gente iba a tener que asumir la limpieza del predio.

Nota relacionada: Reubican en un hotel a adultos, niños y enfermos en cuarentena

De esta forma, Ruth Aranda es la segunda persona en Paraguay en ser imputada durante la pandemia por expresiones en redes sociales que, según la Fiscalía, representan una amenaza a la salud pública.

El lunes, los fiscales Sergio Villalba y la fiscala Silvana Otazú imputaron a Lucas M. Ledesma, de 21 años, por el delito de perturbación de la paz pública.

Lea más: Imputan a joven por amenaza en redes sobre contagio de enfermedad

El joven escribió en redes sociales que volvería “al país para contagiarles a todos”, en presunta referencia al coronavirus.

En lo que va de esta pandemia, ya son 65 los casos confirmados de Covid-19 en el país. Tres personas ya fallecieron por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.