31 ago. 2025

Fiscalía imputa al dueño de la empresa por carga de poroto y maíz con cocaína

El Ministerio Público imputó al dueño de la empresa exportadora por narcotráfico tras el hallazgo de 500 kilos de cocaína oculta en cargas de poroto y maíz con destino a Países Bajos.

DNIT carga cocaina 2.jpeg

La DNIT detectó la carga en la zona primera aduanera.

Gentileza.

La fiscala Ingrid Cubilla imputó a Leonardo Franco Sánchez, de 54 años, por tráfico de drogas, informó NPY.

Se trata del propietario de la empresa exportadora responsable de la carga de granos de maíz y poroto que en su interior contenía cocaína con destino a los Países Bajos, que fue detectada en un control aduanero en un puerto de Villeta.

Nota relacionada: DNIT incauta en Villeta cocaína oculta en carga de maíz y poroto que tenía como destino Países Bajos

Además, solicitó su prisión preventiva porque se reúnen los requisitos de peligro de fuga y obstrucción de la Justicia.

De acuerdo con Cubilla, se confirmó que la carga no fue contaminada, ya que el objetivo era enviar la droga a Países Bajos

“Hemos constatado granos de locro y poroto rojo; o sea, son cargas líticas y dentro de ellas se han verificado paquetes muy bien embalados previamente para pretender evitar la detección. Estos elementos han dado positivo a supuesta cocaína”, expresó.

Lea más: Cocaína incautada en Villeta estaba oculta de “manera muy peculiar”, afirma Orué

Detalló que la empresa es una unipersonal que había dejado de operar y recientemente activó sus operaciones para enviar soja. “En ese momento, no se detectó nada”, agregó.

El Ministerio Público prevé incorporar más declaraciones sobre el alquiler del depósito alquilado en la ciudad de Limpio y otras evidencias.

La investigación es aún incipiente para establecer vinculaciones con facciones criminales.

Más contenido de esta sección
Ciudadanas indignadas ingresaron al despacho del intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi (ANR), en reclamo a la basura llevada a un humedal y le tiraron huevos. Según denuncian, el plan para instalar el vertedero afectará la salud pública.
El Instituto de Previsión Social (IPS) reconoció que no tiene stock de 48 medicamentos, de los cuales “dos o tres” son de uso oncológico. Según la previsional, el desabastecimiento se debe a factores externos, ya que la mayoría son importados.
Los familiares de los tres paraguayos desaparecidos en Chile tras un naufragio siguen de cerca la búsqueda de sus parientes desde Caaguazú. Mientras que compatriotas en el país andino solicitan al presidente Santiago Peña su apoyo a través del Gobierno.
Una comitiva de la Municipalidad de Asunción intervino una lujosa vivienda abandonada en una zona residencial de la capital, tras denuncias ciudadanas que la señalaban como supuesto aguantadero vip. En el lugar se hallaron bebidas alcohólicas y una piscina con agua verde.
Un joven padre de 23 años falleció este jueves en el Hospital Regional de Ciudad del Este, tras no resistir la herida de bala sufrida durante un asalto domiciliario.
La constructora Mota Engil interpuso una demanda contra el Estado paraguayo ante Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), ligado al Banco Mundial, buscando una indemnización por el fallido Metrobús.