15 nov. 2025

Fiscalía imputa a 40 padres en CDE por no cumplir con prestación alimentaria

El Ministerio Público imputó a 40 padres que fueron denunciados por incumplimiento del deber legal alimentario en Ciudad del Este, al no acatar las sentencias emanadas de los juzgados de la Niñez y Adolescencia de Alto Paraná.

padre e hijo

40 padres fueron imputados por no asistir financieramente a sus hijos menores de edad.

Foto: Pexel Referencial

El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a 40 padres de familia que incumplieron el deber legal alimentario, que puede ser castigado con una pena privativa de libertad de hasta dos años o multa.

En la investigación del Ministerio Público se corroboró que los procesados se negaban a la asistencia económica, pese a las sentencias judiciales de los juzgados de la Niñez y Adolescencia de Alto Paraná, informó el corresponsal Edgar Medina.

Le puede interesar: Padres que incumplen el deber legal alimentario: Fiscalía reporta alta cifra en Paraguay

Todos fueron puestos a disposición de la Justicia.

Las sumas de dinero debían ser depositadas en cuentas habilitadas en el Banco Nacional de Fomento (BNF). Pero al no cumplir con los montos mensuales, las madres presentaron denuncias formales ante el Ministerio Público.

El incumplimiento se confirmó tras un análisis de los informes remitidos por la entidad bancaria.

Otras 30 denuncias fueron remitidas a la Oficina de Mediación del Poder Judicial, para confirmar o descartar la falta a la prestación alimentaria.

También puede leer: Mamás Leonas: Mujeres se unen para presionar por cumplimiento de prestación alimentaria

En los últimos seis años, el Ministerio Público investigó 48.482 causas por incumpliendo del deber legal alimentario.

Los nombres de los padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, aseguró que investigan el pedido de coima para evitar multas “con todas las consecuencias que correspondan jurídicamente”, por instrucción del intendente Luis Bello. Sin embargo, no identifican al funcionario por un caso de homonimia, supuestamente, para abrirle sumario. Por lo que explicó, el proceso será lento, “para avanzar jurídicamente”.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.