23 abr. 2025

Fiscalía confirma que hay cuatro detenidos tras rescate de brasileña secuestrada

La Fiscalía confirmó en la tarde de este martes que cuatro personas fueron detenidas en el distrito de Mbaracayú, tras el rescate de la brasileña Sandra Máceda.

rescate brasileña.jpg

El fiscal Alberto Torres confirmó que hay cuatro personas detenidas tras el rescate de la mujer.

Foto: Gentileza.

El fiscal Alberto Torres confirmó que tras el rescate de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Máceda Rubert, secuestrada desde el sábado pasado, cuatro personas quedaron detenidas. Uno de los detenidos es Germán Barreto Ocampos, el presunto negociador de los secuestradores, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Embed

La fiscala Zunilda Ocampos manifestó que estaban seguros de que la víctima estaba en la zona del bosque de la Itaipú Binacional y que de ese lugar no se movía.

Lea más: Policía rescata a mujer secuestrada en Mbaracayú

Con los datos aportados por Barreto y datos de inteligencia, la comitiva de la Fiscalía y de la Policía Nacional rodeó el bosque y logró rescatar a la víctima.

Embed

Las identidades de las demás personas detenidas aún no fueron dadas a conocer por los intervinientes, quienes están en pleno procedimiento.

Nota relacionada: Policía, sin mayores novedades sobre el secuestro de brasileña

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, confirmó a Radio Monumental 1080 AM que tras un enfrentamiento pudieron rescatar a la víctima “sana y salva”.

Sandra Cristina Máceda en libertad luego de ser secuestrada el sábado pasado.

Sandra Cristina Máceda en libertad luego de ser secuestrada el sábado pasado.

Foto: Gentileza.

“Hicimos una operación táctica, ella estaba en su lugar de cautiverio y fue rescatada en una operación policial, hubo un enfrentamiento, en este momento le estamos llevando a su casa a la secuestrada y les vamos a estar informando enseguida”, relató Cardozo.

El comisario aún no pudo precisar si hay heridos o abatidos tras el tiroteo.

Le puede interesar: Fiscalía se retira de zona de secuestro de brasileña en Mbaracayú

El caso

Sandra Cristina Máceda Rubert salió de su vivienda el sábado pasado a realizar una caminata entre las 15.00 y las 19.00 y ya no regresó a su domicilio.

El secuestro y el pedido de rescate de USD 250.000 fueron confirmados por su esposo Milton Gabriel Rubert, de 57 años, que incluso dijo que en una comunicación telefónica conversó con la mujer y uno de los supuestos captores, que tenía acento portugués.

Según los datos, el esposo de la mujer recibió la llamada en el celular de su señora desde el número con terminación 278 y que la persona le exigió que no comunique a la Policía Nacional del caso.

Fueron designados en la investigación los fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos, de Ciudad del Este, además de Lorenzo Lezcano Sánchez, de Asunción.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.