19 jul. 2025

Empresa de Taiwán muestra interés en instalar una fábrica de buses eléctricos en Paraguay

El Gobierno paraguayo firmó un memorando de entendimiento con una empresa taiwanesa que quiere instalar una fábrica de buses eléctricos en nuestro país, con una proyección de 2.600 empleos. El presidente Santiago Peña destacó la oportunidad de dotar de unidades al sistema de transporte público en medio de una crisis que contempla amenazas de paro.

Javier Giménez en Taiwán.jpg

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, firmó el memorando de entendimiento con empresa taiwanesa.

Foto: Gentileza.

Aprovechando el viaje de una importante delegación paraguaya, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, firmó un acuerdo con el representante de la empresa Taiwán Master Transportation, Ting-Fa Wu, en presencia del presidente Santiago Peña.

La firma busca establecer la primera planta de fabricación de chasis de buses eléctricos y carrocerías de carga rápida en Paraguay, incluyendo servicios de mantenimiento, suministro de piezas, soporte técnico en línea, además de ayudar a mejorar los sistemas de tráfico inteligentes y de gestión de flota.

A partir de su instalación se espera la creación de 2.600 oportunidades de trabajo, así como la provisión de buses eléctricos en el sistema de transporte paraguayo y su exportación a otros países de la región.

Lea también: Tras tripartita con el Gobierno, empresarios postergan paro de transporte

“Esto podría ser un nuevo sistema de transporte público para el Área metropolitana de Paraguay y, por supuesto, la intención de ellos de ir a instalar una fábrica de buses eléctricos en Paraguay, para Paraguay, el Mercosur y los países de América Latina. Esto no es simplemente poner baterías, chasis y cubiertas, es la posibilidad de transformar la vida de millones de paraguayos y yo me puse como un objetivo mejorar el sistema del transporte público, y que en estos cuatro años podamos dejar un transporte público que brinde realmente dignidad y un trato justo a los paraguayos”, señaló Peña tras la reunión.

El mandatario habló del gran desafío de atraer la instalación de empresas taiwanesas, además del buen relacionamiento que existe entre los gobiernos. En ese sentido, resaltó las ventajas que tiene el país, incluyendo la centralidad geográfica en Sudamérica para producir para el mercado latinoamericano con una “transición verde” al tratarse de buses eléctricos.

Agregó que es un paso demasiado importante la transición hacia una movilidad eléctrica a través del transporte público, en la búsqueda de Paraguay de ser el país más sostenible del mundo.

A su vez, Ting-Fa Wu afirmó que Master Transportation no solo está listo para la introducción de los últimos y más seguros autobuses eléctricos de carga rápida en todo el mundo, sino también en la implementación de sistemas de tráfico inteligentes de alta tecnología, de manera a que Paraguay sea un país verde con un transporte inteligente avanzado.

La empresa taiwanesa proporcionará 14 oportunidades de pasantías para estudiantes que cursan en la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay en este 2024.

Este anuncio coincide con la crisis del sistema de transporte público paraguayo, en medio de amenazas de paro por parte del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana y negociaciones para el ajuste de la tarifa del pasaje.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.