22 nov. 2025

Donación de órganos: Más de 260 personas aguardan por un trasplante en Paraguay

El doctor Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), habló sobre la donación de órganos y la cantidad de personas que están a la espera de un donador para extender y mejorar su calidad de vida.

donación de órgano.png

Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), habló sobre la donación de órganos.

Foto: Gentileza

Hugo Espinoza, director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), dijo a radio Monumental 1080 AM que a nivel general hay 262 personas que están en la lista de espera para recibir un trasplante.

En esa lista se incluyen a siete pacientes que esperan un trasplante de corazón, entre ellos, una adolecente de 15 años y un niño de 5 años. Ambos están conectados a un corazón artificial aguardando al donador.

Igualmente, detalló el cambio que tuvieron en la lista de espera de corneas, que a inicios de año era de 200 personas y ahora tiene a 154. En lo que va del año realizaron 40 trasplantes de córnea.

“El cambio que tuvimos en la lista de espera de corneas, que a inicio de año eran cerca de 200 y ahora estamos en 154. Esto se debe a que hasta ahora tuvimos 40 trasplantes de córnea en lo que va del año, pero esto es muy dinámico y cambiante”, puntualizó.

Espinoza señaló los trasplantes de huesos son un gran avance para la medicina paraguaya y que en la actualidad el país tiene dos bancos de tejidos. Uno de ellos opera en el Hospital del Quemado.

En el país todavía no se realizan trasplantes de hígado en niños, pero gracias a convenios con hospitales de Argentina, se logró realizar este tipo de trasplante.

Toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad ni el sexo, puede ser donante de órganos, a menos que los médicos determinen algún problema que impida el trasplante, informó el Ministerio de Salud.

Los órganos que se pueden donar incluyen corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas e intestino. Así también, los tejidos como córneas, piel, huesos y médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardíacas, cartílagos, tendones y nervios.

La Ley Anita 6170/18 establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posteriormente a su fallecimiento, en tanto que, si una persona no desea donar sus órganos, debe manifestarlo por escrito.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.