19 ago. 2025

Fiscalía buscará impugnar baja condena de chofer acusado de abuso sexual de una niña

La fiscala de un caso de abuso sexual infantil, ocurrido en el 2019, rechazó la reducción de la condena del acusado, que se desempeñaba como chofer de transporte escolar, por lo que apelará la decisión del Tribunal de Sentencia de Caazapá.

abuso de niños - niña abusada

La niña tenía 5 años cuando fue abusada por un hombre.

Foto: Archivo - Referencial

El Ministerio Público recurrió a la apelación para impugnar la condena de 5 años y 2 meses de prisión que recibió un chofer de transporte escolar por el abuso sexual de una niña de 5 años, ocurrido en Caazapá en 2019.

La fiscala el caso, Laury Rosana Vázquez Rivas, demostró en un primer juicio oral la culpabilidad del acusado, que en principio fue condenado a 8 años y 10 meses de cárcel.

Sin embargo, el juicio fue reenviado y un nuevo tribunal dictó la sentencia ínfima, pese a las pruebas que demostraron el abuso sexual infantil.

Nota relacionada: Chofer de transporte escolar condenado a 8 años de cárcel por abuso sexual a una niña

El tribual estuvo integrado por magistrados Mario Miranda, Roxana Ramírez y Corina Paiva.

El abuso sexual ocurrió el 4 de abril de 2019, cuando el condenado se desempeñaba como chofer de un transporte escolar.

Lea más: A la espera del veredicto sobre abuso por parte de un chofer de transporte escolar en Caazapá

Ese día fue a buscar a la víctima, que en ese entonces tenía 5 años, desde su vivienda para trasladarla hasta su institución educativa.

Luego de recogerla del colegio como única pasajera y mientras esperaban a la hermana mayor, el hombre aprovechó la situación para manosear a la niña.

Más contenido de esta sección
Un momento de mucha alegría, pero también de recuerdos y emotividad, se vivió en Reducto, San Lorenzo, durante una celebración por el Día del Niño. El evento se realiza cada año en memoria de Anahí, una pequeña que con 6 años falleció de manera extraña en el Hospital de Acosta Ñu.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la exigencia de los docentes respecto al aumento salarial –uno de los puntos de la huelga nacional prevista para este lunes y martes– no podrá ser atendida en el Presupuesto 2026. “Les estamos pidiendo que este año no tengamos esa discusión”, expresó.
Una motocicleta y camioneta protagonizaron un accidente de tránsito fatal a la altura del kilómetro 257 de la ruta PY02, en el barrio R.I. Norte, de la ciudad de Juan E. O’Leary.
San Lorenzo fue sede de otra edición del Encuentro Nacional de Jóvenes de la Legión de María, que reunió a más de 600 legionarios de distintas ciudades del país.
Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.
Con una gran marcha de unos 3.000 docentes en Asunción y otras movilizaciones en Concepción, Coronel Oviedo y Alto Paraná se llevó a cabo el primer día de la huelga de maestros de instituciones públicas, que exigen mejoras para una mayor calidad educativa.