19 sept. 2025

Fiscalía aguarda informes para determinar origen de avioneta incinerada en Canindeyú

El Ministerio Público aguardará los informes del peritaje de la Policía Nacional y de expertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) a la avioneta encontrada totalmente incinerada en el predio de una estancia en Canindeyú, para determinar su procedencia y la hipótesis del caso.

avioneta incinerada en Canindeyú.jpeg

Avioneta incinerada en Canindeyú.

Foto: Gentileza.

El fiscal Rolando Ortega, responsable de la investigación del hecho, dijo a Monumental 1080 que la avioneta, que se encontró completamente quemada en el distrito de Laurel, en el Departamento de Canindeyú, fue sometida a una inspección por parte de peritos de Criminalística de la Policía Nacional en la víspera.

El representante del Ministerio Público manifestó que hasta el momento se manejan varias posibles causas y que no se sabe con exactitud a quién pertenece.

En este sentido, comentó que las tareas investigativas continuarán este miércoles. La aeronave también será verificada por expertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

“Hoy agentes de la Dinac estarán presentes para hacer el estudio pertinente, identificar el emblema, si es que tiene dentro de sus registros”, argumentó.

Nota relacionada: Hallan una avioneta incinerada en una estancia en Canindeyú

Enfatizó que por el momento es difícil corroborar a quién pertenecería, pero que ya tienen una prueba, que prefieren confirmar para no entorpecer la causa. Alegó que cuando la Dinac cierre su inspección se podrán obtener más detalles del vuelo o, por ejemplo, si tuvo un aterrizaje forzoso o no.

“Sabemos que este tipo de aeronaves se utilizan para contrabando o para transportar droga”, aportó.

Aseguró que en el lugar no se encontró el cuerpo ni restos de la persona que pilotaba el transporte aéreo. Incluso, se hizo un rastrillaje en la zona, pero no se detectó ni aún así nada.

El hallazgo de la avioneta se produjo en un campo agrícola de la estancia Bengli en la zona de Laurel, alrededor de las 10:30, del último martes. Solamente se pudo observar que tenía escrita la descripción Paradise P4 y poseía los colores blanco y granate.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.