13 ene. 2025

Fiscalía aguarda informes para determinar origen de avioneta incinerada en Canindeyú

El Ministerio Público aguardará los informes del peritaje de la Policía Nacional y de expertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) a la avioneta encontrada totalmente incinerada en el predio de una estancia en Canindeyú, para determinar su procedencia y la hipótesis del caso.

avioneta incinerada en Canindeyú.jpeg

Avioneta incinerada en Canindeyú.

Foto: Gentileza.

El fiscal Rolando Ortega, responsable de la investigación del hecho, dijo a Monumental 1080 que la avioneta, que se encontró completamente quemada en el distrito de Laurel, en el Departamento de Canindeyú, fue sometida a una inspección por parte de peritos de Criminalística de la Policía Nacional en la víspera.

El representante del Ministerio Público manifestó que hasta el momento se manejan varias posibles causas y que no se sabe con exactitud a quién pertenece.

En este sentido, comentó que las tareas investigativas continuarán este miércoles. La aeronave también será verificada por expertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

“Hoy agentes de la Dinac estarán presentes para hacer el estudio pertinente, identificar el emblema, si es que tiene dentro de sus registros”, argumentó.

Nota relacionada: Hallan una avioneta incinerada en una estancia en Canindeyú

Enfatizó que por el momento es difícil corroborar a quién pertenecería, pero que ya tienen una prueba, que prefieren confirmar para no entorpecer la causa. Alegó que cuando la Dinac cierre su inspección se podrán obtener más detalles del vuelo o, por ejemplo, si tuvo un aterrizaje forzoso o no.

“Sabemos que este tipo de aeronaves se utilizan para contrabando o para transportar droga”, aportó.

Aseguró que en el lugar no se encontró el cuerpo ni restos de la persona que pilotaba el transporte aéreo. Incluso, se hizo un rastrillaje en la zona, pero no se detectó ni aún así nada.

El hallazgo de la avioneta se produjo en un campo agrícola de la estancia Bengli en la zona de Laurel, alrededor de las 10:30, del último martes. Solamente se pudo observar que tenía escrita la descripción Paradise P4 y poseía los colores blanco y granate.

Más contenido de esta sección
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por un supuesto pedido de G. 20 millones a una pareja que circulaba a bordo de un automóvil en Asunción. Los uniformados negaron cualquier situación de extorsión.
Ramona Jiménez, la joven de 28 años que recibió más de 30 puñaladas por parte de su pareja, ya cumplió 10 días de internación en el Hospital de Trauma. Sigue con cuadro delicado de salud y este lunes será sometida a una cirugía.
La Policía detuvo a dos hombres sospechosos del asesinato a balazos a una mujer en el barrio Mora Cué de Luque. Los investigadores están detrás de otras dos personas que habrían participado del hecho, cuyo trasfondo sería ajuste de cuentas por casos relacionados al microtráfico.
Si la intención es ayudar a la persona con síntomas de depresión, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda no utilizar determinadas frases, que no contribuyen con el mejoramiento de la enfermedad.
Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dio algunos detalles sobre la habilitación vehicular que sufrió reajustes en sus costos, que se establecieron por antigüedad de vehículos.
La condena de 30 años de cárcel por el feminicidio de Dahiana Espinoza generó varias posturas, entre ellas, la del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, que cuestionó la labor de la Fiscalía en el caso donde se obtuvo una sentencia sin haber encontrado el cuerpo.