05 nov. 2025

Fiscalía aguarda informes para determinar origen de avioneta incinerada en Canindeyú

El Ministerio Público aguardará los informes del peritaje de la Policía Nacional y de expertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) a la avioneta encontrada totalmente incinerada en el predio de una estancia en Canindeyú, para determinar su procedencia y la hipótesis del caso.

avioneta incinerada en Canindeyú.jpeg

Avioneta incinerada en Canindeyú.

Foto: Gentileza.

El fiscal Rolando Ortega, responsable de la investigación del hecho, dijo a Monumental 1080 que la avioneta, que se encontró completamente quemada en el distrito de Laurel, en el Departamento de Canindeyú, fue sometida a una inspección por parte de peritos de Criminalística de la Policía Nacional en la víspera.

El representante del Ministerio Público manifestó que hasta el momento se manejan varias posibles causas y que no se sabe con exactitud a quién pertenece.

En este sentido, comentó que las tareas investigativas continuarán este miércoles. La aeronave también será verificada por expertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

“Hoy agentes de la Dinac estarán presentes para hacer el estudio pertinente, identificar el emblema, si es que tiene dentro de sus registros”, argumentó.

Nota relacionada: Hallan una avioneta incinerada en una estancia en Canindeyú

Enfatizó que por el momento es difícil corroborar a quién pertenecería, pero que ya tienen una prueba, que prefieren confirmar para no entorpecer la causa. Alegó que cuando la Dinac cierre su inspección se podrán obtener más detalles del vuelo o, por ejemplo, si tuvo un aterrizaje forzoso o no.

“Sabemos que este tipo de aeronaves se utilizan para contrabando o para transportar droga”, aportó.

Aseguró que en el lugar no se encontró el cuerpo ni restos de la persona que pilotaba el transporte aéreo. Incluso, se hizo un rastrillaje en la zona, pero no se detectó ni aún así nada.

El hallazgo de la avioneta se produjo en un campo agrícola de la estancia Bengli en la zona de Laurel, alrededor de las 10:30, del último martes. Solamente se pudo observar que tenía escrita la descripción Paradise P4 y poseía los colores blanco y granate.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.