18 ago. 2025

Fiscalía acusa a Fernández Lippmann por enriquecimiento y lavado de dinero

La Fiscalía acusó a Raúl Fernández Lippmann por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, este lunes, por lo que pidió que la causa se eleve a juicio oral y público.

Fernández Lippmann.JPG

Raúl Fernández Lippmann fue uno de los principales acusados en el caso de los audios filtrados.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Victoria Acuña acusó a Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencia y lavado de dinero. Asimismo, pidió que la causa se eleve a juicio oral y público, según informó la periodista Marcia Martínez.

Fernández Lippman fue secretario de Óscar González Daher. El caso de los audios filtrados hizo que ambos sean investigados por la Fiscalía. Revelaron un presunto esquema de tráfico de influencias en la mencionada institución.

Nota relacionada: Fernández Lippmann justificó sus bienes, según abogado

Para la agente fiscal Acuña, el acusado tenía ingresos legales por solo G. 20 millones, pero contaba con bienes que alcanzaban los G. 1.400 millones, según la 780 AM.

El ex secretario del JEM estaba recluido en la Penitenciaría de Tacumbú. Por el caso de los audios filtrados están investigados, además de González Daher, Jorge Oviedo Matto y el abogado Carmelo Caballero.

En la misma causa fue acusado Cristian Manuel León Guismaraes, ex funcionario del JEM, por los mismos hechos.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.
Roberto Carlos Melcha Melgarejo, superintendente de Salud, y el diputado opositor Guillermo Rodríguez discutieron cara a cara en medio de una rueda de prensa en la mañana de este lunes. El legislador irrumpió en el encuentro con los medios para reclamar el cierre de un sanatorio vinculado a su familia.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.