18 nov. 2025

Fiscalía abre investigación contra el clan Zacarías por enriquecimiento ilícito

El Ministerio Público abrió este jueves una investigación contra el clan Zacarías por enriquecimiento ilícito, a raíz de una denuncia presentada por un grupo de abogados, entre ellos, la esposa de Paraguayo Cubas, el pasado 13 de septiembre.

clan zacarias

La pareja esteña fue imputada por declaración falsa.

Foto: @sandramzacarias

La causa penal fue abierta este jueves y estará encabezada por el fiscal Leonardi Guerrero, quien deberá investigar los hechos denunciados el pasado 13 de setiembre contra la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod; su esposo, el senador Javier Zacarías Irún; el empresario Fernando Román Fernández y la hermana del legislador, Margarita Antonia Zacarías Irún.

Leé más: Abogados denuncian al clan Zacarías Irún por enriquecimiento ilícito

La denuncia fue formulada por los abogados Yolanda Paredes (esposa del senador Paraguayo Cubas), Eugenio Guerín Gómez, Miguel Ángel López y Nicolás Manfredo Russo Galeano, por enriquecimiento ilícito en la función pública, asociación criminal y lavado de dinero, informó la periodista Marcia Martínez.

El documento presentado ante el Ministerio Público hace referencia a la larga trayectoria de la pareja en el ejercicio de la función pública, haciendo hincapié en que McLeod asumió como intendenta en 2007 y sigue en el cargo hasta hoy.

Por su parte, Javier Zacarías Irún fue intendente de la capital de Alto Paraná desde el 2001 hasta principios del 2007. También fue diputado en los periodos 1993-1998 y 1998-2001.

Millonarios bienes

En cuanto a los bienes de los líderes esteños, se consigna una vivienda lujosa en Ciudad del Este, con un valor aproximado de USD 500.000; dos departamentos en Meia Praia, Itapema, en el estado de Santa Catarina (Brasil), con valores de G. 3.200 millones y G. 1.700 millones.

En otro orden, se cita la creación de la empresa Gestiones del Este SA ,el 23 de octubre del 2013, con un capital de G. 10.000 millones, como directivos figuran Román Fernández, Margarita y Javier Zacarías.

Por otro lado, se menciona que el 14 de enero de 2016 se dio apertura a la empresa Itapema Constructora SA, con un capital social de G 1.000 millones, siendo socios Fernando Román Fernández y Arsenio Román Fernández. La dirección de esta firma, en Ciudad del Este, coincide con la de Gestiones del Este SA.

Entre otros bienes que cita la denuncia se encuentran un avión, un dúplex, inmuebles dentro y fuera del país y una flota de vehículos. Destacan que todo esto fue adquirido sin que se conociera sobre algún empleo de Javier Zacarías Irún en 10 años.

Cálculo de ingresos de Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod

Los abogados que radicaron la denuncia constaron en el escrito que de 1993 a 1998, cuando Javier Zacarías Irún ocupaba el cargo de diputado, este percibía una remuneración mensual de G. 3.648.600. Con ese sueldo, en cinco años percibió el monto de G. 218.916.000.

Posteriormente, los diputados se autoaumentaron el salario a G 32.774.840, más viáticos y combustible. En tres años de gestión, acumuló G. 1.179.894.240.

En cuanto a sus ingresos como intendente del 2001 al 2005, con un salario de G. 16.582.500, sumó en cinco años G. 994.950.000. Además, fue reelecto en 2005 y ejerció el cargo por dos años más. En su reemplazo asumió su esposa, que entonces era concejala.

En el caso de Sandra McLeod, atendiendo a los ingresos percibidos como intendenta desde el 2007, los denunciantes calcularon la suma de G 3.189.900.000 por 10 años.

En total, sumados todos los ingresos de la pareja en la función pública desde 1993, se obtuvo la cifra de G. 5.583.660.240.

Comparativo de ingresos y bienes

  • Ingresos en sueldos de la pareja: G 5.583.660.240
  • Costo de dos departamentos en Itapema: G 4.900.000.000
  • Capital social de Gestiones del Este SA: G 10.000.000.000
  • Residencia de Ciudad del Este: G 2.500.000.000
  • Residencia del barrio Villa Aurelia de Asunción: G 1.500.000.000
  • Avioneta con matrícula ZP-BZI: G. 750.000.000
Más contenido de esta sección
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.