11 oct. 2025

Fiscales se apuran para ratificar el pedido de desestimar denuncia contra ex titular de IPS

Pese a que tenían 10 días de plazo, los fiscales Jorge Arce, Néstor Coronel y Luis Piñánez ya se ratificaron en el pedido de desestimación de la denuncia contra el ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Battaglia, donde se habla de un supuesto perjuicio de G. 1,6 billones.

Vicente Bataglia_36486714.jpg

Los fiscales de la Unidad Anticorrupción, Jorge Luis Arce, Néstor Coronel y Luis Lionel Piñánez se ratificaron en el pedido de desestimar la denuncia contra Vicente Battaglia, ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), investigado por supuesto perjuicio de G. 1,6 billones durante su administración.

Los agentes del Ministerio Público tenían 10 días para pronunciarse sobre el caso, sin embargo, realizaron el pedido de forma anticipada, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El pasado martes, el juez Humberto Otazú se había opuesto al primer pedido de desestimación realizado por los fiscales que investigan el caso.

Hace un año, Kattya González, senadora expulsada del Congreso, y el diputado Raúl Benítez habían denunciado a Bataglia y a los consejeros de la previsional: Roberto Brítez, Gustavo Arias, Ludia Silvera, Miguel Doldán y Ricardo Oviedo.

Lea más: No hubo en IPS desfalco de G. 1,6 billones, dice Fiscalía

Nota relacionada: Fiscalía pide a Juzgado desestimar denuncia contra ex titular de IPS por irregularidades

Se arrimaron, además, reportes de Contraloría, donde mencionan varias observaciones que –según el Ministerio Público– en realidad no constituyen irregularidades.

En el primer punto se habló de una supuesta diferencia entre los montos aprobados para la línea de crédito. Sin embargo, los fiscales determinaron que “quedó subsanada la discrepancia”, ya que hay dos pagarés, uno anulado y uno vigente, “que respaldan el préstamo otorgado por el Banco Interfisa al Instituto de Previsión Social (IPS)”.

En cuanto a la segunda supuesta irregularidad, se habla de que la previsional no contó con la composición de saldos pendientes de pago a proveedores de bienes y servicios, correspondientes a una de las cuentas contables del balance general, ni los documentos de respaldo, por un importe de G. 1.157.694.787.925.

Los fiscales, en cambio, hablaron de que se corroboró que hubo una doble verificación (física y digital) de la existencia de documentos que avalan los pagos realizados y que no hay informe alguno de ninguna instancia administrativa “que indique la ausencia de comprobantes”.

Días pasados, integrantes del equipo jurídico del IPS se reunieron con Emiliano Rolón, fiscal general del Estado, para solicitarle que una vez que se otorgue trámite de oposición al pedido de desestimación de la denuncia contra Vicente Battaglia, se rectifique dicho requerimiento y se acumulen las causas.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.