16 nov. 2025

Fiscales justifican operativo en Amambay ante denuncias

Ante las denuncias y dudas que se generaron en torno al Operativo Romai, los fiscales y efectivos policiales que participaron del enfrentamiento en Amambay explicaron las acciones realizadas en el procedimiento. Desde el Ministerio Público justifican que se trataba de un grupo de alta peligrosidad.

Capitán Bado.jpg

El enfrentamiento se registró este miércoles cuando agentes policiales y fiscales allanaron una propiedad ubicada en la colonia Piray.

Foto: Gentileza

Pese a que aún se encuentran en una etapa incipiente de la investigación, desde el Ministerio del Interior y la Fiscalía justificaron que el Operativo Romai detectó un epicentro de mucha peligrosidad en la colonia Piray, del distrito de Karapãi, Departamento de Amambay.

Las autoridades brindaron una conferencia de prensa con relación al operativo debido a que los familiares de los fallecidos aseguran que los intervinientes mataron a inocentes que no tenían relación con el supuesto grupo armado.

El fiscal Marcelo Pecci, quien participó del operativo, explicó que el procedimiento se llevó a cabo tras una investigación previa sobre un grupo armado que se asienta en Capitán Bado y cuenta con el apoyo de la banda criminal Comando Vermelho.

“Los trabajos de inteligencia, y con apoyo del Ministerio del Interior, nos llevaron a detectar un epicentro de mucha peligrosidad, con 20 a 25 personas armadas, con armas importantes asociadas a actividades vinculadas a la tenencia y comercialización de drogas y hechos punibles contra la vida”, argumentó.

El representante del Ministerio Público precisó que, durante todo el operativo, los intervinientes recalcaron que se trataba de un procedimiento de máxima peligrosidad, ya que manejaban información de que el grupo difícilmente se iba a entregar.

“Lastimosamente fue así. El grupo táctico operativo incursionó en primera línea y las personas no mostraron su actitud de entregarse”, sostuvo.

Lea más: Denuncian que mataron a inocentes durante operativo en Amambay

Tras el procedimiento, resultaron fallecidos cinco presuntos criminales, además se registraron un herido y cinco detenidos, cuyas identidades aún se están verificando. Entre ellos se encuentra una mujer detenida.

El fiscal manifestó que hubo otras personas armadas y no armadas que enseguida se entregaron, por lo que no tuvieron que enfrentarse o demostrar actitud violenta.

Consultado acerca de una supuesta quema de archivos o de evidencias en el lugar del enfrentamiento, Pecci negó tal hecho y aseguró que todo lo que fue hallado en el lugar (armas, estupefacientes, chalecos, celulares) fue totalmente registrado y documentado.

En el marco del operativo, los fiscales intervinientes emitieron imputaciones contra los supuestos criminales que estuvieron en el lugar. Los detenidos fueron imputados por asociación criminal, tentativa de homicidio doloso y tenencia de drogas.

“Acá manejamos un nivel de sospecha suficiente para las imputaciones por los hechos punibles”, ratificó el fiscal.

Nota relacionada: Operativo en Amambay: “Fue una balacera impresionante”, dice fiscal

La fiscala Alicia Sapriza, quien también estuvo en el operativo, manifestó que identificaron a los abatidos, pero que aún se están cotejando datos con las autoridades del Brasil, ya que algunos fallecidos fueron identificados como brasileños.

Por su parte, el comisario Gilberto Fleitas destacó que, gracias a la coordinación y al trabajo previo que se realizó, contaban con una ambulancia de la Policía Nacional en la que lograron trasladar rápidamente al herido hasta un centro asistencial.

“Lo concreto es que este grupo criminal estaba traficando estupefacientes, armas de fuego, armas de guerra del mismo calibre que utilizan los tácticos de la Policía”, aseguró el uniformado.

Agregó que espera información de sus pares brasileños, quienes investigan la posible vinculación de Comando Vermelho en el asalto a una sucursal bancaria de Coronel Sapucaia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.