18 oct. 2025

Fiscales generales de Paraguay y Colombia se reúnen para hablar de la investigación del caso de Pecci

En el encuentro entre los titulares del Ministerio Público de Paraguay y Colombia, se reafirmó la “voluntad institucional” para seguir investigando el magnicidio del fiscal Marcelo Pecci. Los fiscales también hicieron un reconocimiento póstumo al agente fallecido.

Fiscales generales de Paraguay y Colombia se reúnen para hablar del caso Pecci (1).jpeg

Emiliano Rolón Fernández se reunió con la fiscala de Colombia, Luz Adriana Camargo.

Foto: Fiscalía Paraguay.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, se reunió con la fiscala general de la Nación de Colombia, Luz Adriana Camargo, donde concretaron “un espacio clave para el análisis del avance de las investigaciones del asesinato del fiscal Marcelo Pecci”.

El encuentro se dio como parte de la agenda de la Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), que se desarrolló en Madrid, España, los días 28 y 29 de mayo pasado. Se trata de una actividad que reúne a los fiscales generales para abordar temas diversos.

Tanto Rolón como Camargo intercambiaron información sobre las carpetas fiscales abiertas en Paraguay y en Colombia, y evaluaron el funcionamiento del Equipo Conjunto de Investigación (ECI), que fue conformado hace un año para agilizar la cooperación en el caso.

Ambos fiscales Generales reafirmaron su “voluntad institucional” de seguir manteniendo los canales de colaboración internacional abiertos, en busca del esclarecimiento del caso del magnicidio del fiscal Pecci, así como en otros temas.

Ver también: Tras un largo hermetismo, Fiscalía paraguaya abre canal de información con esposa de Pecci

Entregan reconocimiento póstumo a Pecci

En la Asamblea General Ordinaria de la AIAMP se hizo entrega de un reconocimiento honorífico póstumo con el título de Medalla del Ministerio Público al fallecido fiscal Marcelo Pecci.

Reconocimiento póstumo a Pecci (1).jpeg

Manuel Doldán, fiscal de Asuntos Internacionales, y Emiliano Rolón, fiscal general, recibieron un reconocimiento póstumo.

Foto: Fiscalía Paraguay.

La entrega del reconocimiento fue realizada al fiscal español Ángel Bodoque, en representación de la Red de Fiscales Iberoamericanos Antidroga (RFAI), donde Pecci fue uno de los fundadores, en el 2014.

Posteriormente, será presentado en la próxima sesión plenaria, y luego se entregará a la familia del agente Pecci.

El fiscal paraguayo Marcelo Pecci fue asesinado en Colombia, el 10 de mayo del 2022. En dicho país ya fueron condenadas siete personas, que son acusados como los autores materiales del crimen. Respecto al autor moral del crimen, aún no hay mayores avances en la investigación.

Más contenido de esta sección
Por segunda vez se postergó el juicio oral contra tres ex policías estronistas acusados de torturas. El abogado de uno de los procesados renunció, con lo que el Tribunal de Sentencia intimó por 72 horas al acusado para que presente otro, caso contrario, le van a asignar un defensor público.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó que el ex senador argentino, Edgardo Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, deben ir a juicio oral por supuesto contrabando. Ambos quisieron introducir al país la suma de USD 211.102; 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero en su ingreso por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
La Fiscalía pidió que se archive la denuncia contra el médico Miguel Ángel Farina del Río, a quien le sindican de haber cometido una negligencia médica tras dos operaciones de una hernia simple. La familia pide justicia y que la investigación no pare. El Juzgado remitió de nuevo al Ministerio Público para decida si ratifica el pedido de desestimación.
El Tribunal de Sentencia condenó al cantante Pablo Benegas a 12 años de cárcel por abuso sexual y pornografía relativa a niños y adolescentes. Señaló que no hubo concurso, por lo que el marco penal que aplicó fue de entre 4 y 15 años. El procesado quiso hablar con la prensa, pero los guardias lo evitaron. La defensa apelará el fallo.