11 jul. 2025

Fiscales de Paraguay y Colombia esta tarde discutirán información sobre el caso Pecci

Agentes fiscales de Paraguay y Colombia agendaron una reunión virtual para intercambiar estrategias e informaciones en el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, tras las declaraciones de uno de los procesados, quien señaló como supuestos mandantes del atentado al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

Los investigadores de Colombia y Paraguay dieron una conferencia de prensa sobre el crimen del fiscal Marcelo Pecci._34200422.png

Investigadores de Colombia y Paraguay brindan una rueda de prensa días después de la muerte del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Archivo.

Para las 17:30 de este lunes está marcada una reunión virtual entre fiscales de Paraguay y Colombia para intercambiar estrategias especiales e informaciones en torno al autor moral del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Cartagena de Indias, el pasado 10 de mayo de 2022.

Por parte de nuestro país, fueron designados para participar del encuentro Manuel Doldán, fiscal de Asuntos Internacionales, que estará acompañado de sus colegas Francisco Cabrera, Osmar Legal y la fiscala adjunta Matilde Moreno, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

Lea más: Caso Pecci: Fiscalía analiza posibles tipos penales, tras supuesta vinculación de Cartes y Tío Rico

Desde el Ministerio Público indicaron que por el lado de Colombia, participarán representantes de la Dirección de Asuntos Internacionales, de la Fiscalía Delegada para la Seguridad Territorial y de la Policía Judicial.

Esto se da luego de que Francisco Luis Correa Galeano, uno de los acusados por el crimen de Pecci, haya declarado que el ex presidente Horacio Cartes y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, estuvieron involucrados en el asesinato como autores morales.

Nota relacionada: Abogado de Cartes califica de “mentira” vinculación con crimen de Pecci en Colombia

La declaración desató una tormenta jurídica y política ante la versión de que la orden para matar al fiscal salió de Paraguay. Sin embargo, la Fiscalía se mantiene cauta y hasta el momento, no abrió una investigación local.

En un comunicado resaltaron que la complejidad de los hechos aludidos requiere de análisis minuciosos y profundos para dar respuestas certeras a la ciudadanía. Así, una vez culminada esta etapa, se llevarán a cabo los procedimientos que correspondan en derecho, indicaron.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.