25 ago. 2025

Fiscala, esposa de jefe policial, afirma que no investiga fuga de reos en PJC

La fiscala Reinalda Palacios explicó que no forma parte del equipo que investiga la fuga de los reos de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero. Aclaró que solo participó cuando se dio a conocer el hecho, ya que se encontraba de turno en la unidad fiscal.

Cárcel de PJC

Unos 100 efectivos de las fuerzas de seguridad ingresaron a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Reinalda Palacios, esposa del jefe de la Comisaría 3ª de Pedro Juan Caballero, Juan José Ortiz, mencionó que su participación como fiscala en el caso de los reos que se fugaron de la cárcel de Pedro Juan Caballero se dio solo al principio ya que se encontraba de turno.

“Mi intervención fue en el día, en el penal y al día siguiente (de la fuga). Acudí a la cárcel para escuchar a los guardiacárceles, después ya se conformó un equipo de trabajo integrado por otros agentes fiscales”, aclaró en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Fiscala del caso está casada con jefe de la comisaría de la zona

Además, dijo que no se inhibió de la investigación porque no es ella la encargada de investigar la causa y que su labor en este hecho solo fue constituirse hasta el penal y levantar evidencias.

“Después ya se conformó un equipo de trabajo integrado por otros agentes fiscales. Es cierto que el señor Juan Ortiz es mi marido y coincidió que él también estaba de turno en la comisaría jurisdiccional”, puntualizó Palacios.

Lea más: Fiscalía allana vivienda del ex jefe de seguridad de la cárcel de PJC

En total, 76 reclusos se fugaron de la cárcel en la madrugada del domingo, y la mayoría son del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Todos son considerados de alta peligrosidad y las fuerzas de seguridad paraguayas y del Brasil realizan una intensa búsqueda para dar con todos ellos. Hasta el momento, nueve de ellos fueron recapturados.

Tras la fuga masiva, fueron imputados 29 ex guardiacárceles, un ex jefe de seguridad, el ex director de la penitenciaría y un funcionario de la dirección de la cárcel.

Las autoridades del Gobierno no descartan que el hecho fue una liberación y que funcionarios penitenciarios estarían implicados.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó que estaba al tanto de las celdas vips y de los privilegios que gozaban algunos internos en la cárcel de Emboscada. Afirmó que el director de la penitenciaría no será sancionado.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.