El pescador paraguayo Juan Andrés Rojas Casco (29) fue rescatado con vida tras permanecer casi 25 horas en aguas gélidas y refugiarse en una isla en la región de Magallanes, Chile.
María Lucía Fleitas, la cónsul paraguaya en Punta Arenas de Chile, confirmó que el compatriota se recupera en un centro asistencial y que brindó datos a las autoridades para hallar a los otros tres compañeros que están siendo buscados.
Lea más: Armada de Chile localiza con vida a uno de los cuatro paraguayos desaparecidos
🗣️ "Estuvo casi 25 horas en el agua, al ser cerca de la Antártica, es como un congelador"
— NPY Oficial (@npyoficial) August 25, 2025
🥺 El milagro del paraguayo rescatado de las aguas chilenas del Océano Pacífico
🇵🇾👉 La cónsul honoraria paraguaya en Punta Arenas, María Lucía Fleitas, dijo que, luego de estar en el… pic.twitter.com/qX2ba81MKf
“Él relató que el incidente ocurrió mientras trabajaban, cuando ‘olas muy grandes’ los tomaron por sorpresa, volcando la embarcación en la que se desplazaban. Los cuatro tripulantes son paraguayos, todos con experiencia en la pesca de erizos y centollas”, explicó a NPY.
Con los datos brindados por el sobreviviente se intensifica la búsqueda de los tres pescadores restantes, marcando el día 5 de las operaciones de rescate llevadas adelante por la Armada de Chile.
Nota relacionada: Cuatro pescadores paraguayos están desaparecidos tras un naufragio en Chile
Los expertos trabajan en la isla Casa, utilizando la cartografía de la zona y los datos específicos proporcionados por Rojas Casco para guiar a los equipos de búsqueda en la zona Puerto Williams, en la Antártica chilena.
La cónsul de Paraguay llegó a Punta Arenas para sumarse a las coordinaciones, evaluando incluso el uso de drones para acceder a lugares recónditos donde se presume que se encuentran los compatriotas.
Los pescadores desaparecieron en una zona complicada por el clima, pero son personas experimentadas.