22 may. 2025

Fiscala del caso Pindo’i denuncia haber sido amenazada

Una fiscala de la ciudad de Caaguazú denunció ante la Policía Nacional haber sido amenazada frente a su vivienda por el caso de la ocupación de Pindo’i, en el distrito de Tembiaporã.

Fiscala amenaza.jpeg

Fiscalía anuncia dos imputaciones más por desvío de indemnizaciones de la ANDE.

Foto: Robert Figueredo.

Según la denuncia de la fiscala Norma Concepción Salinas, la amenaza fue realizada por un joven de aproximadamente 20 años, quien a bordo de una motocicleta se acercó advirtiéndole sobre el caso de ocupación de Pindo’i, en el distrito de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú.

La agente fiscal maneja el conflictivo caso donde se prevé el desalojo para fines de este mes.

El hecho ocurrió durante la mañana de este martes frente a la vivienda misma de la representante del Ministerio Público, que ocupa la Unidad 1 de la Fiscalía en la ciudad de Caaguazú. Según la denuncia formulada por la fiscala, el joven se le acercó a bordo de una motocicleta cuando se preparaba para ir a la oficina.

Nota relacionada: Conflicto por tierras en Pindo’i se empantana por incumplimiento del Gobierno

“Eikuaáke la rejapótava Pindo'ípe (Atendé lo que vas a hacer en Pindo'í)”, fue la amenaza en tono fuerte e intimidatorio que recibió la fiscala. Luego de esta advertencia el hombre abandonó rápidamente el lugar. “Nunca antes he recibido una amenaza de este tipo. Así no puedo seguir con este caso”, dijo Salinas.

El conflicto entre productores brasiguayos y campesinos de Pindo’i lleva años de litigio. A finales de 2018 se inició una etapa de negociación entre los propietarios de las tierras y el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para la ubicación de los sintierras. Sin embargo, no prosperó la compra y nuevamente el ambiente se tornó conflictivo entre las partes. Los brasiguayos pretenden recuperar sus tierras bajo orden fiscal de desalojo.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.