28 may. 2025

Firman contrato para el futuro puente entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones realizó este lunes la firma de contrato con el Consorcio Prointec para realizar el estudio de factibilidad y diseño final del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho. La obra será financiada por la Itaipú Binacional.

firma de contrato puente Carmelo Peralta.jpeg

El puente que se proyecta construir sería el tercero entre Paraguay y Brasil.

Foto: Gentileza

El puente bioceánico es otra obra que, aparte de la ruta que está en plena construcción, se constituye como un proyecto fundamental para el desarrollo del territorio chaqueño, ya que tendrá conexión con el Brasil.

El monto del contrato entre el MOPC y este consorcio asciende a unos G. 27.548.059.090. De esta manera, Prointec pasa a tener a su cargo el estudio de factibilidad técnica, económica y socio ambiental, el diseño final de ingeniería, el catastro y la fiscalización de la obra que será financiada por la Itaipú Binacional, mencionó el ministro de Obras, Arnoldo Wiens.

Por su parte, Ernest Bergen, director general paraguayo de Itaipú, dijo que “después de 54 años de nuevo estamos construyendo puentes entre Paraguay y Brasil” y que Itaipú pueda ser parte es una gran felicidad.

En la reunión de la firma de contrato participó la intendenta de Carmelo Peralta, Mirna Orrego, quien manifestó que los habitantes están contentos y son los más beneficiados con este proyecto. Agradeció al ministro de Obras Públicas por el importante paso que se da en el marco del desarrollo de Alto Paraguay.

La firma Prointec está integrada por las constructoras Intec SA, Prosul LTDA e Innovación y Excelencia SA. La convocatoria a licitación fue realizada por el MOPC y la adjudicación fue oficializada el pasado 23 de abril, durante una reunión realizada en Brasilia (Brasil) por la comisión mixta, según la cartera de Obras Públicas.

El puente que se proyecta construir sería el tercero entre Paraguay y Brasil y tendrá 680 metros de largo con 380 metros de luz libre y 22 metros de altura. Cruzará sobre el río Paraguay uniendo la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, de Paraguay, y Puerto Murtinho, de Brasil.

De esta manera se concreta un proyecto de integración regional que tiene como principal polo desarrollo a Alto Paraguay, departamento que por mucho tiempo fue postergado por gobiernos anteriores.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.