30 oct. 2025

Fiesta Sudamericana: Aficionados de Cruzeiro copan Puente de la Amistad

Un total de 1.452 ciudadanos brasileños ya pasaron por la oficina de Migraciones del Puente de la Amistad, con destino a la capital del país, para asistir la final de la Copa Sudamericana.

hinchas de Cruzeiro en CDE

Los hinchas de Cruzeiro empezaron a llegar desde la mañana de este viernes, de cara a la final de la Copa Sudamericana en Asunción.

Foto: Edgar Medina

Desde tempranas horas de este viernes, se registra una larga fila de aficionados de Cruzeiro que esperan realizar gestiones migratorias en el puesto ubicado en la entrada al país, desde el Brasil.

Se espera unos 60 buses con miembros de la hinchada organizada del club brasileño, además de los que viajan en vehículos particulares, que también aprovecharon para hacer compras en el centro de Ciudad del Este.

Le puede interesar: Hinchas de Cruzeiro y Racing podrán acampar también en Parque Seminario

Los extranjeros esperan por largo rato para los trámites migratorios, entre cánticos y mucha algarabía.

La Dirección Nacional de Migraciones actualizó la cantidad de extranjeros que ya ingresaron al país, cuya cifra asciende a 9.622. Del total, 2.300 son brasileños y 7.033 argentinos.

También puede leer: Asunción lanza “operativo anticoima” para evitar “aprietes” en la final de la Sudamericana

La avalancha de aficionados brasileños también ralentiza el tráfico vehicular por el Puente de la Amistad, que en días normales ya presenta situaciones complicadas a los conductores.

La final de la Copa Sudamericana se jugará este sábado entre Racing de Avellaneda, de la Argentina, y Cruzeiro, del Brasil. La previsión es que el encuentro deportivo movería unos USD 50 millones en ingresos para el país.

Más contenido de esta sección
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran más detalles del atraco a una sucursal bancaria ubicada en Katueté, del Departamento de Canindeyú, que fue ejecutado por un equipo tipo comando, conformado entre 15 y 20 personas.
Tres repartidores de materiales de construcción y de ferretería fueron víctimas de un violento asalto en un camino de tierra en el distrito de Vaquería, del Departamento de Caaguazú. Los dos asaltantes utilizaron armas caseras y, tras disparar balas de perdigones contra el parabrisas del camión, redujeron a los ocupantes. Se llevaron tres cheques al portador por valor de G. 16 millones.
El político Miguel Prieto denunció una maniobra para bloquear la presencia de apoderados opositores en las elecciones municipales del próximo 9 de noviembre, donde el Partido Colorado compite para recuperar la Intendencia de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigará a la fiscala Gladys Jiménez, tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, el ex viceministro de Educación Superior.
Antes del atraco a una entidad bancaria de Katueté, el intendente local, Julio Brítez, consideraba que su ciudad era “segura” y que ahora la “tranquilidad” se quebró porque –según cuestionó– la policía no cuenta con estructura para enfrentar a los delincuentes.
Los cuatro detenidos por el crimen de Guillermo Moral declaran este jueves ante la Fiscalía. Uno de ellos confirmó que giró G. 300.000 a uno de los presuntos sicarios y sostuvo que fue un pedido de su primo, alias Lulú, buscado por la Policía, para la supuesta ecografía de su esposa. La Policía sospecha que se trata de dinero para el traslado de regreso de los presuntos autores materiales.