15 ago. 2025

Ferreiro cree que sería un error vetar ley para regular emisión de ruidos

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, consideró que el eventual veto del Poder Ejecutivo a la ley que regula la emisión de ruidos sería una equivocación porque hacen falta leyes más estrictas para combatir la polución sonora.

Mario Ferreiro 04 12.JPG

Un grupo de ciudadanos piden la renuncia del intendente de la Municipalidad de Asunción, Mario Ferreiro.

Foto: Archivo ÚH.

Si bien el proyecto de ley que regula la emisión de ruidos tiene recién media sanción en el Congreso, el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor se adelantó y pidió su veto al considerar que la Policía Nacional no puede hacerse cargo de los controles, mientras que el intendente Mario Ferreiro lo refuta.

El jefe comunal manifestó que la polución sonora es un problema que la ciudad tiene hace rato y para él sería una equivocación su eventual veto “porque hacen falta leyes más estrictas sobre el tema”.

Explicó que hay una ordenanza, la 183/84, con la cual la Municipalidad hace una verificación, realiza el cierre del local y pasa a un Tribunal de Cuentas, pero sostuvo que generalmente no tiene mucho efecto.

Nota relacionada: Diputado defiende su proyecto de ley que busca frenar ruidos molestos

Recordó que también existe la ley 1160 que endurecería las penas. Para Ferreiro tiene que pasar de una instancia municipal a una instancia penal, donde se pueda llegar a aplicar una pena privativa.

“Cuando se llega a eso recién el que ocasiona ruido, entra en el entendimiento de que su conducta le puede causar problemas”, agregó.

Aunque aseguró que en Asunción, hay no solo indisciplina sino “un gran desprecio por las normas”.

Ferreiro afirmó que pueden hacer las verificaciones, pero necesitan la fuerza represiva para poder paliar esta situación. Además, indicó que pidió a Asesoría Jurídica un informe sobre todas las causas pendientes para ver en qué situación están y ver cuáles se pueden enviar a Fiscalía.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).