06 nov. 2025

Feprinco expresa preocupación por destitución de Kattya González “sin el debido proceso”

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) expresó preocupación por la destitución de la senadora Kattya González “sin el debido proceso y el uso del reglamento aprobado por el mismo colegiado”.

Kattya González Senado.jpeg

La senadora Kattya González fue destituída por una mayoría cartista.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) expresaron preocupación tras la destitución de la senadora Kattya González, quien fue electa con más de 100.000 votos. Una mayoría cartista pisoteó el reglamento de la Cámara Alta para destituirla con 23 votos, de los 30 establecidos.

“Esto genera dudas sobre la seguridad jurídica y presenta las debilidades de nuestra democracia. Nuestro país necesita avanzar hacia el grado de inversión y aumentar la inversión extranjera y lo acontecido empaña este proceso”, señalaron.

Lea más: Iglesia Católica expresa preocupación por la democracia tras destitución de Kattya González

Asimismo, indicaron que el crecimiento de la economía (como mínimo al 4% anual del PIB) es el único camino para mejorar la oferta laboral y dignificar a los paraguayos. “Los tres poderes del Estado deben alinear sus objetivos hacia el bienestar de nuestra gente”.

En ese sentido, pidieron poner como prioridad a la gente, por ellos exigimos poner foco hacia la reforma del sistema de salud, en especial la mejora en la gestión del Instituto de Previsión Social (IPS), que pasa por una crisis financiera, y en la mejora de la gestión para disminuir la burocracia en las distintas instituciones del Estado.

“La falta de resultados a los reclamos básicos de salud, seguridad y educación tendrá consecuencias más temprano que tarde”, manifestaron.

Entérese más: Kattya González desmiente punto por punto acusaciones en su contra del libelo

Finalmente, remarcaron que Paraguay ganó la confianza internacional sobre su economía por el buen trabajo en la gestión macro y que ahora falta hacerlo hacia lo micro y así lograr el bienestar de la gente.

Votos por la destitución

Por la expulsión de la senadora Kattya González votaron Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Édgar López y Hermelinda Ortega, quienes fueron expulsados recientemente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por impulsar la medida.

En lo que respecta a los ex de Cruzada Nacional se encuentran Javier Chaqueñito Vera Medina, Zenaida Delgado y Norma Aquino, más conocida como Yami Nal.

Los cartistas que votaron por la destitución de la legisladora son Antonio Barrios, Natalicio Chase, Pedro Pipo Díaz Verón, Juan Carlos Nano Galaverna, Gustavo Leite, Derlis Maidana, Basilio Bachi Núñez, Carlos Núñez, Derlis Osorio, Silvio Beto Ovelar, Ramón Retamozo, Hernán Rivas, Javier Zacarías Irún, Lizarella Valiente y Colym Soroka.

Los senadores de la oposición, incluyendo Kattya González, se retiraron de la sesión a la hora de la votación. Un total de 15 senadores se ausentaron.

Entretanto, los colorados que respondían a Fuerza Republicana, movimiento del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez, se abstuvieron de votar, no sin antes expresar que la medida no correspondía y que podrían apoyar en todo caso una sanción a la parlamentaria.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.