18 sept. 2025

Feminicidio en Tebicuarymí: Escena del crimen fue contaminada

La Fiscalía investiga al policía sindicado como principal autor de un presunto caso de feminicidio en la compañía Kaoveti, del distrito de Tebicuarymí, Departamento de Paraguarí. Datos recientes apuntan a que la escena del supuesto crimen fue totalmente contaminada.

Feminicidio.png

Oficiales de la Policía Nacional aprehendieron al supuesto autor del asesinato.

Gentileza

La agente fiscal Patricia Filippi sostuvo, en contacto con radio Monumental, que la escena en la vivienda donde Gricelda Concepción recibió un disparo en el rostro fue adulterada por los familiares de su pareja, el suboficial Emilio Ruiz Meza.

Según explicó, la comitiva fiscal acudió primeramente hasta el Instituto de Previsión Social (IPS) de Tebicuary. Luego de constatarse su muerte en el centro de salud, se dirigieron hasta el domicilio y se encontraron con que la escena del hecho estaba limpia.

La casa quedaba a unos 20 kilómetros del hospital. Nos dirigimos hasta ahí y no encontramos nada, ellos limpiaron todo y movieron los muebles”, detalló la representante del Ministerio Público.

Nota relacionada: Policía habría matado a su pareja en Tebicuarymí

Familiares de la mujer manifestaron que el uniformado era conocido por su comportamiento violento, y ya contaba con antecedentes de amenaza a su pareja y familia.

Griselda Concepción falleció este lunes a consecuencia de un traumatismo de cráneo encefálico, producido por una herida de arma de fuego.

El arma implicada es una pistola calibre nueve milímetros, utilizada por el policía, que presta servicios en la Comisaría 1ª de San Lorenzo.

El uniformado quedó detenido en la comisaría local y, luego de su declaración, fue trasladado a la Agrupación Especializada de la Policía. El Ministerio Público caratuló el hecho como un supuesto caso de homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.