19 oct. 2025

Feipar lanza materiales sobre educación sexual para prevención de abusos

La asociación Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) lanzó seis cuadernillos de educación sexual para estudiantes de primero a sexto grado con edades de entre seis y doce años. Además, de dos guías para docentes de la Educación Escolar Básica.

descubro y aprendo cuadernillo.png

La primera tanda de cuadernillos van dirigidos a niños del primer al tercer ciclo escolar.

Foto: Gentileza.

La asociación Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) lanzó una serie de cuadernillos gratuitos sobre educación sexual para estudiantes de la primaria.

La vicepresidenta de la organización, Adriana Closs, en comunicación con Radio Monumental explicó que el objetivo de estos materiales es evitar que aumenten los casos de abuso en la infancia y adolescencia.

“Es importante trabajar para evitar situaciones de abuso a la infancia y adolescencia, y por eso es fundamental trabajar con la educación para ir dejando de lado los silencios y en su lugar poder ofrecer información y espacios de escucha e ir aprendiendo, tanto como familias, docentes, niños y niñas”, sostuvo Closs.

Asimismo, refirió que años atrás el ministro de Educación anterior echó a Feipar de la Mesa de Padres del MEC porque escucharon propuestas de materiales sobre educación sexual presentados en el 2023.

“En el 2023 en la Mesa de Padres del Ministerio de Educación una señora presentó unos materiales, cuyo título era Doce ciencias para la educación y sexualidad, y a nosotros nos surgieron muchos cuestionamientos en esa reunión, donde no conocimos los materiales íntegramente, porque simplemente vimos un PowerPoint y la escuchamos”, explicó.

Recordó que en ese entonces los miembros enviaron una nota al ministro para conocer acerca de los materiales, los cuales fueron motivo de polémica.

“Nosotros enviamos una nota al ministro de ese entonces, le manifestamos nuestra preocupación y al día siguiente de la presentación de esa nota se nos echa de esa mesa de padres”, rememoró.

Sostuvo que se encuentran realizando la primera tapa de los materiales que van dirigidos a niños del primero al tercer ciclo.

“Estamos en un buen momento de dar un paso más y creemos que es derecho de nuestros hijos. Comenzamos a elaborar estos materiales educativos y es la primera tanda del primer y segundo ciclo, aún nos faltan el tercer ciclo y educación media que están en proceso”, refirió.

Indicó que todos los materiales van dirigidos específicamente a los estudiantes por edades.

“Los seis cuadernillos son ejercicios para estudiantes de cada grado, las edades para las cuales están pensados estos materiales son desde seis años hasta doce. Siempre pensados en que en el interior del país sobre todo tenemos la realidad del plurigrado y por eso están absolutamente pensados para el contexto local”, detalló.

Desglosó que incluso los materiales contienen una guía con datos, leyes y resoluciones importantes del MEC, para que tanto los estudiantes como los profesores sepan cómo actuar ante casos de abusos.

“Hay veces que hay docentes que no conocen estas leyes y en la guía se informa sobre las resoluciones que mencionan sobre cómo actuar ante una situación de coacción sexual y no se conocen”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud confirma dos casos más de sarampión, los afectados son del distrito de Nueva Germania. Además, la cartera sanitaria estudia casos sospechosos en Asunción y San Pedro. Advierte que cuando es elevada la cantidad de no vacunados, el virus se propaga con más facilidad.
La boda comunitaria fue realizada en la parroquia Cristo Rey de Luque. Con esto, ya son 4.840 parejas que contrajeron nupcias con el proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
La campaña de oración se realizó hoy en el Bañado Sur de Asunción con el acompañamiento del cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.
Por Octubre Rosa, el Incan fue el centro de una marcha, charlas y servicios de peluquería para las pacientes. El Ministerio de Salud insiste en los controles para una detección temprana del cáncer de mama. En tanto, pacientes exigen acceso a medicamentos sin interrupciones.
Durante el evento se realizarán conferencias magistrales, simposios de educación ambiental, talleres interactivos, exposiciones de artes y ciencia. Participarán científicos y observadores. El pájaro campana fue elegido ave insignia de la actividad.