22 oct. 2025

Entre la lluvia y el viento, 31 parejas dijeron “¡sí, acepto!”

La boda comunitaria fue realizada en la parroquia Cristo Rey de Luque. Con esto, ya son 4.840 parejas que contrajeron nupcias con el proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.

Casamientocomunitario en Luque Cristo Rey/CASAMIENTO COMUNITARIO EN LA PARROQUIA CRISTO REY DE LUQUE_20_63671068.jpg

Cumplimiento. Con las 31 parejas ya son cerca de 5.000 las que pudieron contraer matrimonio a través del proyecto Sagrada Familia.

Foto: Dardo Ramírez

Compromiso cubierto. Las nubes grises lo advirtieron y cumplieron. La lluvia llegó en la mañana del viernes a la capilla Cristo Rey de Luque. Pero antes llegaron las 31 parejas que dentro del recinto religioso participaban de la boda comunitaria. Afuera llovía y adentro hubo más de una lágrima de felicidad.

Cuando los “sí, acepto” fueron realidad, al salir de la iglesia las nubes aún estaban presentes. Pero de entre ellas también empezaban a colarse los rayos del sol, iluminando la sonrisa de los nuevos esposos y sus familias.

Los ahora unidos formalmente ante los papeles y el altar encontrarán en el cielo de su vida en común nubes grises que deberán sobrellevar con la fuerza del compañerismo y el amor.

Suman más casamientos

Casamientocomunitario en Luque Cristo Rey/CASAMIENTO COMUNITARIO EN LA PARROQUIA CRISTO REY DE LUQUE_12_63671110.jpg

Emoción. No pudieron contener las lágrimas ante el mometo que estaban viviendo.

Foto: Dardo Ramírez

Con las 31 parejas que contrajeron nupcias esta mañana, ya son 4.840 parejas que han podido casarse a través del proyecto Sagrada Familia desde el 2017.

Para la siguiente semana estará realizándose otra celebración matrimonial colectiva en Posta Ybycuá (Capiatá) con un número que puede superar las 130 parejas.

A finales de octubre también habrá otro casamiento colectivo en Natalicio Talavera (Guairá), detalló Luis González, coordinador de proyectos de la Fundación.

“Esa boda será muy especial porque ahí vamos a llegar a las 5.000 parejas desde que comenzamos con este proyecto”, puntualizó.

Las parejas tuvieron una preparación de aproximadamente seis meses. Para la ceremonia realizada ayer la Fundación Santa Librada, junto a la Municipalidad de Luque, realizó los preparativos durante aproximadamente nueve meses.

Más contenido de esta sección
Derechos del Niño en Desarrollo (Denide), una de las instituciones referentes en la defensa de los derechos de personas con discapacidad intelectual en Paraguay, celebra 59 años de compromiso con la inclusión educativa, social y laboral. Como cada año, llevará adelante su tradicional rifa solidaria para sostener los programas que desarrolla diariamente con niños, jóvenes y adultos.
La vacunación antirrábica llegará al barrio Cerrito, de Capiatá, y a una plaza de Villa Elisa, donde se inmunizará gratuitamente a las mascotas.
Desde el Círculo Paraguayo de Médicos se posicionan nuevamente con relación a la situación de los nuevos hospitales habilitados y ponen en duda los certificados de habilitación expuestos por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
La asegurada de 56 años presentó una lesión en la mandíbula del lado izquierdo, es decir, una lesión benigna no cancerosa del hueso. Médicos del IPS emplearon tecnología 3D para planificar el procedimiento.
La Comuna asuncena señaló que con esta exoneración de multas se insta a los contribuyentes morosos a aprovechar estos beneficios para ponerse al día con sus deudas con el Municipio.