04 sept. 2025

Federación de Periodistas critica que Peña abra Asamblea de la SIP por clima “hostil” en Paraguay

La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (Fepalc) criticó la presencia central del presidente de la República Santiago Peña en la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se realizará en Argentina, por hostilidades contra trabajadores de prensa y medios en Paraguay.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña, presidente de la República de Paraguay.

Foto: Gentileza.

Mediante una carta abierta, la Fepalc realizó un llamado por la participación central de Santiago Peña en la 80 ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que contará con la apertura del presidente paraguayo.

El encuentro internacional se realizará del 17 al 20 de octubre en Córdoba, Argentina, y en lo que respecta al jefe del Ejecutivo, abordará el impacto mutuo entre el deterioro democrático y las libertades de prensa y expresión, la sostenibilidad de los medios y los retos que plantea la inteligencia artificial en el periodismo.

Lea también: Santiago Peña abrirá la Asamblea General de la SIP en Argentina

La Fepalc criticó que dicha participación se dé “a pesar de los reiterados ataques a la libertad de expresión por parte de sectores de poder”.

“En este sentido, es importante señalar que en dicho país, durante el último tiempo, se ha dado un creciente clima de hostilidad contra periodistas y medios de comunicación, impulsado, principalmente, por autoridades públicas y sectores políticos aliados del gobierno”, reza la misiva.

En el cuestionamiento incluyó al propio presidente de la República, que en más de una ocasión descalificó publicaciones o informaciones periodísticas referentes al oficialismo.

Le puede interesar: Para la SIP la libertad de prensa en América está en retroceso

“Estas hostilidades van desde intentos de censura y judicialización de periodistas hasta filtración de datos privados de periodistas, discursos públicos de altas autoridades, incluido el presidente Peña, cuestionando y atacando la labor de la prensa, entre otras situaciones reportadas desde el mencionado país”, apuntó la Fepalc.

La SIP actualizará la Declaración de Salta sobre Libertad de Expresión en la Era Digital, que fue aprobada también en Argentina, durante la 74 ª Asamblea realizada en la ciudad de Salta en 2018.

Más contenido de esta sección
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.