06 nov. 2025

Familias y productores agrícolas afectados por fuerte temporal en Misiones

Varias familias y productores agrícolas que se vieron afectados por fuertes vientos, intensas lluvias y caída de granizo en la zona conocida como Sapucai’i, en el Departamento de Misiones, piden ayuda para recuperar sus producciones. El daño fue económico, sicológico y social, según los pobladores.

Temporal en Misiones.jpg

El temporal dejó a su paso la destrucción de plantaciones de tomate y locote de productores de la zona.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Casas destechadas por fuertes vientos, otras averiadas por la caída de granizo, producciones agrícolas destruidas, entre otros daños dejó un temporal que se registró durante la noche del sábado en el asentamiento Martín Rolón, también conocido como Sapucai’ i, distante a unos 15 kilómetros de la ciudad de San Ignacio, en el Departamento de Misiones.

El temporal tomó de sorpresa a los pobladores y causó daños a productores, afectando a casi la totalidad de cultivos.

“De repente inició la tormenta, luego la granizada y lluvias intensas que ocasionaron muchos daños a productores de la zona”, reveló el ingeniero José Benítez, uno de los productores afectados, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Lea más: Temporal causa destrozos y deja varias zonas sin luz en Central

Temporal en Misiones.jpg

Le puede interesar: Temporal tumba árboles y causa destrozos en Alto Paraná

El hombre señaló que uno de los productores a quien asiste no pudo salvar 4.000 plantas de locote y unas 1.000 plantas de tomate que estaban próximas a ser cosechadas en los próximos 22 días.

Solo para un productor, la pérdida es de alrededor de G. 100 millones.

Los productores acuden a la solidaridad de las personas que quieran ayudar a los afectados donando plantines y otros productos para comenzar desde cero con los trabajos.

Al menos unas 6 casas fueron destechadas y luego otras viviendas fueron afectadas por los granizos. Otras 30 viviendas quedaron con daños severos, indicaron los pobladores.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.