12 oct. 2025

Familiares de pacientes vuelven a acampar en las afueras del Ineram

En las afueras del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) se volvieron a montar algunas carpas, donde los familiares de pacientes internados por Covid-19 aguardan noticias.

Ineram.jpg

En Ineram se volvieron a montar algunas carpas.

Foto: Telefuturo.

Al igual que en otros hospitales, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) aumenta la cantidad de pacientes internados por Covid-19 y de nuevo se ven algunas carpas a las afueras del nosocomio.

Para algunos ya es la segunda vez que deben montar una carpa a la espera del reporte médico. El panorama es muy distinto al año pasado cuando la falta de medicamentos, insumos y camas disponibles marcaron el pico de la pandemia.

''Es la segunda vez que estamos acá, ahora hay una diferencia porque no nos piden medicamentos, parece que hay’’, manifestó una mujer.

Otra familiar indicó que la espera se torna un poco complicada por el calor que hace, pero afirmó que seguirán aguantando hasta lograr el alta. “La espera se complica por el calor que hace, pero vamos a seguir aguantando”; sostuvo.

Puede leer: Ineram: El 90% de camas están ocupadas por cuadros respiratorios

Actualmente, el Paraguay registra un aumento sostenido de contagios de Covid-19 marcado por la presencia de la variante ómicron.

En el Ineram el 90% de las camas del área respiratoria están ocupadas, de las cuales el 60% corresponden a cuadros de Covid-19. El 80% de los pacientes graves son personas no vacunadas contra el coronavirus.

Este hospital funciona como uno de los hospitales de cabecera para la atención de pacientes con cuadros de Covid-19.

Según los datos del Ministerio de Salud, los contagios confirmados desde el inicio de la pandemia llegan a 536.977 y la cantidad de personas hospitalizadas subió a 733 , de las cuales 150 se encuentran en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.