06 oct. 2025

Ineram: El 90% de camas están ocupadas por cuadros respiratorios

José Fusillo, médico del Ineram, señaló que las consultas en el nosocomio de referencia se incrementaron de forma considerable y gran parte del personal de blanco está aislado por Covid-19.

INERAM_ PACIENTES INTERNADOS.jpg

De vuelta en contingencia. El Ineram cuenta con 16 internados, 5 de ellos ya con respiración asistida por cuadros graves de Covid-19.

Foto: Archivo UH.

El funcionario del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) explicó que el 90% de las camas del área respiratoria están ocupadas, de las cuales el 60% corresponden a cuadros de Covid-19. El 80% de los pacientes graves son personas no vacunadas contra el coronavirus.

Asimismo, el profesional indicó que se encuentran con problemas para cubrir las necesidades de personal sanitario, ya que a las vacaciones se suman los contagios de Covid-19.

“En el hospital tenemos un 40% de personal aislado por Covid positivo, a los que se suma la gente de vacaciones, lo que reduce la mano de obra necesaria para agilizar las atenciones. Afortunadamente todos los casos en el personal son leves”, dijo a Telefuturo.

Lea más: En solo 19 días, el número de internados por Covid-19 se cuadruplicó

https://twitter.com/Telefuturo/status/1484127280314163200

José Fusillo vaticinó que para finales del mes de enero la ola de contagios podría sobrecargar de forma considerable al sistema de salud pública. “Con que el 1% de los contagiados se interne ya estaríamos sobreexigiendo al sistema”, dijo.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) de Asunción funciona como uno de los hospitales de cabecera para la atención de pacientes con cuadros de Covid-19.

En solo 19 días, Paraguay cuadruplicó la cantidad de internados por Covid-19 y tuvo más de 30.000 contagios de la enfermedad. La presencia de la variante ómicron, considerada como más contagiosa, hizo que los casos se disparen en pocos días.

La cartera sanitaria tiene por delante el desafío de proveerse con vacunas pediátricas para vacunar a los niños de entre 5 y 11 años, antes del inicio de las clases presenciales, marcado para el 21 de febrero.

Los puestos de toma de muestras Covid-19 no dan abasto por las cantidades de personas con síntomas que requieren realizarse el hisopado, mientras el movimiento es cada vez menor en los centros de vacunación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.