27 abr. 2025

Familiares de reos forman largas filas para visita en Tacumbú tras Operativo Veneratio

A tres días del Operativo Veneratio, este jueves se volvieron a permitir las visitas en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Los familiares deben soportar largas colas para ingresar al penal debido a los controles más rigurosos y lentos.

visita en tacumbú.jpeg

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú aún se encuentra fuertemente custodiada por policías y militares.

El panorama frente a la Penitenciaría de Tacumbú este jueves es el de una larga cola de aproximadamente tres cuadras.

Son cientos de familiares aguardando poder ingresar para ver a aquellos reclusos que no fueron trasladados en el Operativo Veneratio que se desarrolló el último lunes.

De acuerdo con un informe de NPY, los controles a las visitas se volvieron más rigurosos y lentos, por lo que lleva más tiempo poder entrar.

Lea también: Ministerio de Justicia da a conocer destino de 708 presos trasladados de Tacumbú: Rotela fue a sede policial

Asimismo, dentro y fuera del penal continúa una fuerte custodia policial y militar.

El Ministerio de Justicia hasta el momento no ha proveído el número oficial de internos que quedaron recluidos en Tacumbú tras el operativo Veneratio, en el que se llevo a cabo el traslado de un total de 708 personas privadas de libertad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El objetivo de los procedimientos fue recuperar el control del penal, que estaba en manos del clan Rotela, el cual se desarticuló después del envío de su líder y sus miembros a otros penales.

Tal operación dejó muertes, un total de 12 fallecidos, de los cuales uno era agente del Grupo Lince y los 11 restantes reclusos.

Más contenido de esta sección
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.