19 ago. 2025

Ministerio de Justicia da a conocer destino de 708 presos trasladados de Tacumbú: Rotela fue a sede policial

El Ministerio de Justicia dio a conocer la lista de los 708 reclusos que fueron trasladados del penal de Tacumbú tras el operativo Veneratio, que desbarató la estructura del clan Rotela dentro del penal. Los presos serán llevados a ocho penitenciarías en distintos puntos del país.

CARCEL DE TACUMBU_helicoptero traslado.jpg

Más de 700 presos fueron trasladados de Tacumbú tras el operativo Veneratio.

Dardo Ramírez.

La lista de los presos y sus lugares de destino fue divulgada este martes al mediodía por el Ministerio de Justicia. En total son 708 los reclusos que fueron trasladados de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú tras el operativo Veneratio.

Operativo Veneratio El destino de los 708 presos trasladados.png

El listado se encuentra en el siguiente enlace:

https://ministeriodejusticia.gov.py/wp-content/uploads/2023/12/PPL-Identificados-18-12-2023.pdf

Según la información dada a conocer por la cartera estatal, nueve de los presos serán llevados a la Agrupación de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Entre los trasladados a la sede policial están el líder de la organización criminal, Armando Javier Rotela, y varios de sus “soldados” más cercanos: Alan Ricardo Caballero, Arsenio Erico Alvarenga, Juan Valentín Insfrán, César Román Ortiz, Milciades Giménez, Óscar Cabello Azcona, Miguel Ángel Sarabia Medina y Lucas Ramón Duarte Rolandi.

El operativo que derrumbó una estructura dentro de la cárcel

Tras años de apoderarse en la práctica de la cárcel de Tacumbú, Armando Javier Rotela fue sacado el lunes de su fuerte, el Pabellón Libertad, o del sector como los internos lo denominaron La Jungla.

El llamado operativo Veneratio dejó como saldo 12 muertos; 11 presos y 1 policía del Grupo Lince, identificado como el suboficial Martín Mendoza. Además, hubo varios heridos entre uniformados e internos.

Nota relacionada: Doce muertos costó poner fin al dominio de Rotela en Tacumbú

Tras la operación policial, el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, comentó que el clan Rotela contaba con un importante armamento y estructura para repeler a los policías y militares durante el allanamiento.

“Tenían combustibles, lanzas, perros. Todos los fines de semana tenían un sistema de guardia, para prever esta intervención. La primera incursión estuvo a cargo del grupo táctico de la FOPE. Teníamos 1.100 militares y más de 1.200 policías. Tenemos apoyo aéreo. Un dato no menor es que se movilizaron vehículos y motocicletas de zonas aledañas al penal, de gente vinculada con estos grupos criminales, con intenciones de ingresar a la zona y dar apoyo a los internos”, comentó el jefe policial.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.