26 mar. 2025

Familia Denis cuestiona el nulo peritaje de celulares por falta de pago de software

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado en 2020 por miembros del EPP, exteriorizó su hartazgo ante el poco o nulo interés que tiene el Gobierno de dar con el paradero de su padre. Reclamó la falta de pericia a celulares del grupo criminal.

Oscar Denis.jpg

Óscar Denis fue secuestrado por miembros del EPP hace ya cinco años.

Beatriz Denis, una de las hijas del ex vicepresidente secuestrado Óscar Denis, dijo que la familia se siente agotada ante la falta de resultados concretos del Gobierno en la busca de su padre, pero afirmó que siguen intactas sus fuerzas para seguir adelante.

“Estamos hastiadas, cansadas, pero siempre con la fuerza para seguir adelante y reclamar al Gobierno resultados”, afirmó tajante en una conferencia de prensa este martes.

Esta vez, Beatriz reclamó la falta de una pericia a los celulares incautados de los miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La familia Denis incluso contrató a un profesional privado para participar también en la pericia de los teléfonos celulares de supuestos miembros del EPP, que ordenó la Justicia. Proceso que no se puede realizar en estos momentos porque la licencia del software de los investigadores está vencida desde el año pasado y aún no fue cubierto el pago correspondiente.

“El 7 de febrero se realizó un allanamiento a la vivienda de la familia de uno de los integrantes del clan Villalba y de allí de incautaron varios elementos: Celulares, cámaras y demás. Ya se va a cumplir un mes y todavía no hay nada. No hay nada. No se extrajo nada”, siguió mencionando.

En otro momento, recordó a Félix Urbieta y a Edelio Morínigo, otros secuestrados anteriormente por grupos armados, y enfatizó en la necesidad de que estos paraguayos sean prioridad para las autoridades.

Puede leer: Familia Denis se suma a pericia de celulares de supuestos miembros del EPP

''No digo que sea el único problema del país, pero es uno de los más importantes. Son tres personas privadas de su libertad, que nadie sabe dónde están. Nos parece que el agilizar los procesos, las investigaciones, el análisis, el trabajo, deberían ser más que importantes para el Gobierno’’, expresó.

Beatriz consideró que no se tengan avances a causa de una licencia fenecida por falta de pago.

''El que una licencia esté vencida, me parece catastrófico. Es una vergüenza. Pero ya no me sorprende nada, porque ya pasamos por esto una vez. Esto debe ser prioridad para el Gobierno, pero no vemos eso’’, reprochó.

Por todo esto, dijo que siempre insistieron en que faltan cosas: Más tecnológica, el pago del software que puede analizar elementos y obtener evidencias para dar con el paradero de los secuestrados.

“Pedimos que se pongan en nuestro lugar, cosa que no van a hacer. Pedimos el mínimo esfuerzo para que se pueda hacer algo”, imploró.

Denis fue secuestrado el jueves 9 de setiembre de 2020 cuando estaba en un camino interno de su estancia Tranquerita y ya lleva casi cinco años desaparecido.

Mientras que Urbieta fue llevado el 12 de octubre de 2016 del interior de la estancia San Francisco de Belén Cué, en la ciudad de Horqueta.

El que lleva más tiempo es el suboficial Morínigo, secuestrado el 5 de julio de 2014, del interior de la estancia Macchi Cué, en Arroyito, Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la fuga de ocho presos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Entre los fugados se encuentran Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé, líder de una banda de asaltantes.
El Tribunal de Sentencia de Asunción remitió este miércoles la causa del ex candidato a presidente de la República, Paraguayo Payo Cubas, por Cruzada Nacional al Departamento de Alto Paraná.
Abogados de una abogada investigada en el caso conocido como mafia de los pagarés afirmaron que es inocente y que no pudo haber instigado a ningún funcionario a cometer hechos punibles porque trabajaba para una empresa en relación de dependencia.
Opositores, de diferentes partidos políticos, marcharon este miércoles por el microcento asunceno, hasta la Plaza de la Democracia, donde realizarán un acto central, levantando la voz contra la corrupción, impunidad y la falta de respuestas por parte del Gobierno de Santiago Peña a los diferentes cuestionamientos.
El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció la apertura de un sumario a la empresa La Limpeña SRL, operadora de la Línea 220, tras el desprendimiento de la puerta trasera de unas de sus unidades que estaba circulando y que terminó hiriendo a una ciudadana.
Dos niñas de 3 y 5 años fueron intoxicadas con caramelos de supuesta marihuana, en Lambaré, Departamento Central. La menor de ellas está intubada en Terapia Intensiva.