27 nov. 2025

Fallecen siameses tras una cirugía de urgencia en el IPS Central

Los siameses que nacieron en junio pasado en el Instituto de Previsión Social (IPS) fallecieron luego de una cirugía de urgencia, tras ser separados a causa de una sepsis que afectaba a uno de ellos.

Miedo.  El Hospital Central de IPS estuvo prácticamente vacío por temor.

Miedo. El Hospital Central de IPS estuvo prácticamente vacío por temor.

Video: Archivo UH.

Óscar Franco, director médico del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), informó que el primero de los siameses falleció a las 23.00 de este viernes y una hora y media después perdió la vida el otro.

Señaló que los niños fueron a consultar en urgencias el pasado jueves y uno de ellos presentaba un cuadro séptico que, probablemente, haya sido de origen urinario porque tenían malformaciones urinarias. Eso hace que se retenga la orina y a partir de ahí fue generando una infección generalizada (sepsis).

Lea más: Siameses nacen en Hospital Central de IPS

Ambos ingresaron en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con cuidados críticos y este viernes se decidió que debían ser separados de urgencias para tratar de preservar al menos la vida de uno de ellos.

El director médico manifestó que en horas de la noche del viernes se procedió con todo el equipo de al menos cuatro especialidades a proceder a la separación de los siameses.

“Fue una cirugía que duró unas cuatro horas más o menos, cinco, pero lastimosamente salen ambos siameses de la cirugía, pero en el posoperatorio llegan con muy mala compresión arterial, llegan descompensados ambos y uno al llegar a la Terapia Intensiva presenta paro y fallece. Una hora y media después, aproximadamente, también fallece el otro”, expresó en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Nota relacionada: Bebés siameses serán dados de alta mientras se analiza su separación

Dijo que todo el equipo de médicos dio las debidas asistencias con la colaboración de médicos de Argentina del Hospital Profesor Doctor Juan P. Garrahan, quienes les asesoraron de forma totalmente desinteresada desde el mismo momento en que nacieron los siameses.

“Es una situación que sale fuera de todo lo normal; cada uno de los siameses, cuando nacen, son particularmente distintos porque pueden estar unidos en estructuras como el corazón, pero también por el hígado como en este caso, se tuvo que separar el hígado en la cirugía. Compartían también el colon, es decir, el intestino grueso y con muchas otras malformaciones como es de esperar en situaciones tan anormales como esas”, refirió.

En el 2014 se había registrado el primer nacimiento de siameses en la historia de IPS. Desafortunadamente, en aquella ocasión, los siameses también fallecieron por complicaciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.