29 ago. 2025

Bebés siameses serán dados de alta mientras se analiza su separación

Los bebés siameses que nacieron a mediados de junio en el Instituto de Previsión Social (IPS) serán dados de alta en el transcurso de esta semana, según informó la jefa de Neonatología, Dina Carreras.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

El diagnóstico médico del IPS refiere que los bebés siameses se encuentran muy bien de salud y serán dados de alta a fin de que los padres puedan compartir más tiempo con sus hijos.

La madre dio a luz a los pequeños de sexo masculino el pasado 20 de junio, ambos están unidos en la cadera y tienen cada uno un corazón, vasos y pulmones. Sin embargo, comparten el hígado.

Un equipo multidisciplinario de médicos se encuentra analizando las estrategias para la cirugía de separación de los gemelos siameses, e incluso, los padres autorizaron la realización de la operación.

Lea más: Analizan la separación de siameses

No obstante, la doctora Dina Carreras, jefa de Neonatología del IPS, indicó que por la pandemia aún no se podrá realizar la operación, pero explicó que la idea es que los padres puedan pasar más tiempo con sus pequeños en casa y luego decidan sobre su separación.

“En estos momentos ellos quieren la separación, pero nosotros queremos que pasen más tiempo con sus hijos y luego tomen la decisión, de manera a que después no se arrepientan”, explicó a Monumental 1080 AM.

La médica indicó que en caso de hacerse la operación, esta será bajo un alto riesgo, por lo que los padres deben estar conscientes de la decisión.

“Si yo pienso por la vida, dejaría que estén así, pero por la calidad de vida de ambos cambia muchas cosas”, agregó Carreras.

Por el momento, los bebés están muy bien de salud, se alimentan muy bien y responden a sus necesidades fisiológicas sin inconvenientes, según reportó.

Más contenido de esta sección
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.