23 sept. 2025

Siameses nacen en Hospital Central de IPS

Un caso de nacimiento de siameses se produjo en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). Los recién nacidos, unidos en la cadera, están estables y bajo observación.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

El caso fue detectado mediante los controles prenatales. Los niños están unidos en la cadera. Los recién nacidos tienen cada uno un corazón, vasos y pulmones. Sin embargo, comparten el hígado.

Ambos tienen extremidades superiores independientes y cuentan con tres extremidades inferiores, informó La Lupa.

Dina Carreras, jefa del Departamento de Neonatología de IPS, informó a Última Hora, que los bebés nacieron con un peso de 4,6 kilos, juntos. El alumbramiento se dio el pasado jueves.

La funcionaria de la previsional dijo que los niños están en buena condición, con hidratación y no tienen la necesidad de un respirador. “En términos generales están bastante bien”, explicó.

Un equipo multidisciplinario del Instituto de Previsión Social analiza las estrategias para poder separar a los niños.

En principio se pensó que fue el primer nacimiento de siameses en la historia de IPS, pero ya hubo un caso al menos en el 2014. Desafortunadamente en aquella ocasión, los siameses fallecieron por complicaciones.

Más contenido de esta sección
Un grupo de cuatro a cinco hombres, que se hicieron pasar por policías, asaltaron a un pasero en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los desconocidos se llevaron productos electrónicos.
Una mujer de 24 años fue detenida por la Policía Nacional en Presidente Franco, Alto Paraná, tras ser denunciada como una de las presuntas autoras de un hurto agravado ocurrido en el interior de un motel.
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.