25 nov. 2025

Fallece Matías Alexander, bebé con AME que esperaba por medicación

Matías Alexander, un bebé de 7 meses diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal (AME) y que buscaba que el Ministerio de Salud le provea la medicación, falleció en el Hospital Central del IPS.

bebé - recién nacido- Pixabay.jpg

El caso del bebé sin rostro, como se conoce a Rodrigo, nacido el pasado 7 de octubre sin nariz, ojos y parte del cráneo, toma una nueva dimensión tras una serie de revelaciones.

Foto: Pixabay

Matías Alexander falleció alrededor de las 20.00 de este viernes en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El niño, quien fue diagnosticado con AME, tuvo un paro cardiorrespiratorio.

El bebé padecía de un daño neurológico severo, propio de la enfermedad, que terminó afectando a varios órganos de su cuerpo, entre ellos, el corazón, según informaron desde la previsional a Última Hora.

Lea también: Padre de otro bebé con AME reclama medicación al Ministerio de Salud

El caso de Matías cobró estado público luego de que sus padres iniciaran una campaña para que el Ministerio de Salud se encargue de costear el tratamiento del niño, diagnosticado con AME.

Los padres del Alexander esperaban que el Estado compre las dosis necesarias para el tratamiento del niño, como anunció que haría con las pequeñas Bianca y Agustina, quienes también fueron diagnosticadas con la misma enfermedad.

Las ampollas del medicamento tienen un costo que supera los USD 100.000 (G. 650 millones).

Nota relacionada: Destinarán G. 5.000 millones para tratar a bebas con atrofia

La administración de las dosis varía de acuerdo con lo que se vaya indicando. En total, el monto de la excepción estaría rondando los G. 5.000 millones para las niñas Bianca y Agustina.

Existe un medicamento que podría servir para la cura definitiva de los pequeños, pero el costo excede las posibilidades del Ministerio de Salud, cuyo monto superaría los G. 13.000 millones.

#TodosSomosMatias era la campaña que emprendieron los padres del niño para recaudar fondos que posibiliten la cura de su hijo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.