17 may. 2025

Fallece Matías Alexander, bebé con AME que esperaba por medicación

Matías Alexander, un bebé de 7 meses diagnosticado con Atrofia Muscular Espinal (AME) y que buscaba que el Ministerio de Salud le provea la medicación, falleció en el Hospital Central del IPS.

bebé - recién nacido- Pixabay.jpg

El caso del bebé sin rostro, como se conoce a Rodrigo, nacido el pasado 7 de octubre sin nariz, ojos y parte del cráneo, toma una nueva dimensión tras una serie de revelaciones.

Foto: Pixabay

Matías Alexander falleció alrededor de las 20.00 de este viernes en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). El niño, quien fue diagnosticado con AME, tuvo un paro cardiorrespiratorio.

El bebé padecía de un daño neurológico severo, propio de la enfermedad, que terminó afectando a varios órganos de su cuerpo, entre ellos, el corazón, según informaron desde la previsional a Última Hora.

Lea también: Padre de otro bebé con AME reclama medicación al Ministerio de Salud

El caso de Matías cobró estado público luego de que sus padres iniciaran una campaña para que el Ministerio de Salud se encargue de costear el tratamiento del niño, diagnosticado con AME.

Los padres del Alexander esperaban que el Estado compre las dosis necesarias para el tratamiento del niño, como anunció que haría con las pequeñas Bianca y Agustina, quienes también fueron diagnosticadas con la misma enfermedad.

Las ampollas del medicamento tienen un costo que supera los USD 100.000 (G. 650 millones).

Nota relacionada: Destinarán G. 5.000 millones para tratar a bebas con atrofia

La administración de las dosis varía de acuerdo con lo que se vaya indicando. En total, el monto de la excepción estaría rondando los G. 5.000 millones para las niñas Bianca y Agustina.

Existe un medicamento que podría servir para la cura definitiva de los pequeños, pero el costo excede las posibilidades del Ministerio de Salud, cuyo monto superaría los G. 13.000 millones.

#TodosSomosMatias era la campaña que emprendieron los padres del niño para recaudar fondos que posibiliten la cura de su hijo.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.