13 oct. 2025

Fallece ex ministro de Salud, Antonio Arbo

El ex ministro de Salud, Antonio Heriberto Arbo Sosa, falleció este viernes, luego de permanecer internado por varios días.

Antonio Arbo4.JPG

Antonio Arbo.

Foto: Archivo ÚH.

El ex ministro de Salud, Antonio Heriberto Arbo Sosa, falleció este viernes, luego de permanecer varios días internado en el sanatorio Migone, según fuentes cercanas.

El médico se encontraba en estado delicado e incluso ya se había informado prematuramente su fallecimiento, lo cual fue desmentido por allegados.

No obstante, horas después, los amigos cercanos confirmaron el deceso del profesional, quien se desempeñó como ministro de Salud en el 2012, durante el breve gobierno del liberal Federico Franco, quien asumió en reemplazo de Fernando Lugo.

Lea más: Diputados condecoran al doctor Antonio Arbo por su trayectoria

Colegas, amigos y ex pacientes lamentaron la pérdida del médico, a quien calificaron como un gran profesional y una persona que les ayudó cuando estaban enfermos.

La Cámara de Diputados condecoró en el 2015 con la Orden Nacional al Mérito Comuneros al doctor Antonio Arbo por su reconocida trayectoria y aporte a la medicina del país.

Antonio Arbo se recibió como médico en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción, realizó una especialización en Clínica Pediátrica e Infectología Pediátrica en el Consejo Mexicano de Infectología y Microbiología Clínica.

Asimismo, era maestro en Ciencias Médicas expedido por la Universidad Nacional Autónoma de México y médico especialista.

Entérese más: “No existe una medicación única”, afirma Arbo

Trayectoria

Fue director del Programa de Posgrado de Formación de Especialistas en Infectología Pediátrica en el Hospital Infantil de México. Ocupó el cargo de director del Programa de Posgrado de Formación de Especialistas en Infectología Pediátrica en el Instituto de Medicina Tropical de Asunción.

Se desempeñó como profesor titular de Clínica Pediátrica en la Universidad Nacional de Asunción.

Fue ex presidente de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, ex presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, delegado regional de la Asociación Panamericana de Infectología (API) y ex vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología.

También conformó el Comité de Vacunas (hasta 2006) y fue colaborador del Manual de Vacunas en Pediatría.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.