21 ago. 2025

Fabrican protectores faciales en la Universidad de Villarrica

Profesionales y estudiantes de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves), elaboraron unos 120 protectores faciales que fueron donados a personales de blanco del Departamento del Guairá.

protectores faciales Villarrica

Profesionales y estudiantes de la Unves fabricaron protectores faciales para donarlos a profesionales de blanco.

Foto: Gentileza.

Unos 120 protectores faciales, para evitar el contagio del Covid-19, fueron elaborados por universitarios y docentes de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Unves) con el propósito de aumentar la protección de los médicos y enfermeros de la zona.

El rector de la Unves, Simón Benítez Ortiz, dijo que la elaboración de los protectores es una responsabilidad social ante la situación actual, añadiendo que la vida de las personas está en juego y que por eso se decidió hacer algo por la sociedad.

Mencionó que el proyecto surgió en la Dirección de Investigación de la casa de estudios, a cargo de Mario Vázquez, quien en conjunto con Emanuel Placeres, entre otros estudiantes y docentes, hicieron realidad el proyecto.

Los protectores fueron elaborados con láminas de acetato, un material impermeable que evita el contagio de cualquier virus.

Puede interesarte: Por coronavirus prohíben entrada y salida a Villarrica sin justificación

El proceso de fabricación se adapta a la realidad en cuanto a insumos y artefactos disponibles actualmente en el mercado nacional, lo cual reduce considerablemente los costos y el tiempo de producción de las piezas, informaron desde la institución.

Los protectores faciales fueron donados a la Cuarta Región Sanitaria, al Instituto de Previsión Social (IPS) y a otros nosocomios del Guairá. La donación forma parte del plan de cooperación de la universidad en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

“La universidad quiere contribuir en la lucha contra la pandemia que esperemos pronto sea superada”, señaló el rector Benítez Ortiz.

El rector aseguró que si consiguen más acetato estarán fabricando más protectores faciales en el laboratorio de la institución con profesionales y estudiantes.

Aclaró que la fabricación de los protectores fue sin fines de lucro y netamente para donar a los personales de blanco.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.