14 may. 2025

Expulsión de Friedmann también se analizará en sesión extra

La Cámara de Senadores analizará en sesión extraordinaria del próximo miércoles 28 de octubre el pedido de pérdida de investidura del senador colorado Rodolfo Friedmann.

friedmann

Rodolfo Friedmann fue imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Foto: Gentileza.

El Senado resolvió este jueves convocar a sesión extra para el próximo miércoles desde las 14.00 con la finalidad de analizar el pedido de pérdida de investidura para el senador cartista Javier Zacarías Irún.

Como respuesta, los cartistas solicitaron que se analice la expulsión del senador colorado oficialista Rodolfo Friedmann. Esto fue sometido a votación y fue aprobado con 27 votos.

Los senadores habían resuelto que la pérdida de investidura de Friedmann se postergue hasta que la Justicia determine su grado de responsabilidad en el presunto desvío de fondos del almuerzo escolar en su periodo como gobernador del Guairá.

Lea más: Senado analizará la próxima semana la expulsión de Javier Zacarías Irún

De esta manera, tanto la pérdida de investidura de Zacarías Irún como la de Friedmann serán analizadas en la misma sesión convocada para el 28 de octubre.

Friedmann fue imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo, por un supuesto negociado con la merienda escolar, cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá.

Tras la imputación en su contra, Rodolfo Friedmann renunció como ministro de Agricultura y Ganadería, cargo con el que fue premiado por su cercanía con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Entérese más: Piden pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann

En el caso también fue imputado el diputado Éver Noguera y la esposa de Friedmann, Marly Figueredo, de quien la Fiscalía incautó el vehículo Mercedes Benz, el cual habría sido comprado con dinero de la empresa montada que ganó las licitaciones.

Friedmann es muy cuestionado por el cartismo, desde que pasó a las filas de Colorado Añetete hace varios años. A su vez, ocupó la banca que se le negó a Horacio Cartes.

Por otro lado, el caso finalmente se queda en Asunción, según informó el periodista Raúl Ramírez. El juez José Agustín Delmás rechazó las tres excepciones de la defensa del coprocesado Eduardo Domínguez contra la competencia del magistrado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).