06 nov. 2025

Carapeguá: Cinco detenidos que formarían parte de una “pandilla de motochorros”

La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.

motos .jpg

La Policía Nacional incautó cinco motocicletas.

Foto: Captura Telefuturo.

La Policía Nacional realizó en la noche de este lunes varios controles en los puntos de entrada y salida de Carapeguá, logrando la detención de cinco supuestos motochorros y la incautación de sus motocicletas.

Las autoridades calificaron el procedimiento como un “logro” y aseguraron que seguirán realizando controles para combatir este “flagelo” delictivo, informó Telefuturo.

Los agentes mencionaron que se dieron muchas denuncias que reportaban que los delincuentes actuaban en pandilla.

Entre los bienes que sustraían de las víctimas se encuentran motocicletas, aparatos celulares, carteras y otros objetos de valor.

El oficial inspector Víctor Salinas, subjefe de la Comisaría de Carapeguá, manifestó que incautaron cinco motocicletas por exposición al peligro en el tránsito terrestre, porque los conductores no tenían registros de conducir.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.