19 jun. 2025

Más emblemas bajan sus combustibles

Combustible.jpg

Más emblemas bajan sus combustibles

Petrobras, uno de los tres mayores emblemas de comercialización de combustibles en el mercado local, se sumó ayer a la reducción de los precios de los combustibles iniciada por Petropar. Asimismo, otros emblemas como Petrochaco, Petrosur, Fuelpal, Petron, entre otros, también redujeron en G. 270 por litro sus combustibles.
La reducción de los precios que afecta a todos los combustibles se da como respuesta a la baja anunciada por Petróleos Paraguayos (Petropar), que decidió realizar el reajuste el pasado lunes.

En lo que respecta al emblema del Estado, los precios establecidos se mantendrán hasta finales de junio y en julio serán revisados, según informaron desde la petrolera estatal.

Miguel Bazán, titular de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), había dicho a Monumental 1080 AM que los valores internacionales están en alza, por lo que la decisión de Petropar podría tener una fecha de caducidad.

Bazán manifestó que en 30 días se debería volver a hablar sobre una posible suba de precios, probablemente en torno al mismo valor o incluso “un poco más”.

Asimismo, el empresario afirmó que con la decisión de los principales emblemas de reducir sus precios resultaba casi imposible que los emblemas menores no tomen la misma medida.

La reducción de los precios de combustibles llegó con retraso con relación a los valores internaciones, que desde hace unos días empezaron a subir nuevamente.

La Cifra
270 guaraníes por litro es lo que se redujeron los precios de los combustibles en casi la totalidad de los emblemas.
precio de combustibles petropar.JPG

.

Más contenido de esta sección
Jackson Schneider es un destacado referente internacional de la industria, geopolítica y liderazgo global. Se encuentra en el país para ofrecer una charla magistral, en el Hotel Sheraton Asunción Hotel, a las 19:30.
Ante el tratamiento del proyecto de ley que regula el Sistema Nacional de Pagos en el Congreso Nacional, la procesadora Bancard manifestó mediante un comunicado la preocupación como entidad, respecto al artículo 4 en sus incisos e) y q).
Desde la DNIT informaron que comercios de Concepción fueron suspendidos ante incumplimientos tributarios y advirtieron que continuarán ejecutando más controles.
Las viviendas habilitadas corresponden a dos proyectos inmobiliarios: Cecilia I, en Guarambaré, con 28 unidades construidas por la firma Propio SAE; y Arasy II, en Luque, que suma 10 viviendas desarrolladas por Luoda SA.