26 mar. 2025

Expulsan de Paraguay a supuesto jefe narco Levi Adriani Felicio

El supuesto líder narcotraficante Levi Adriani Felicio fue expulsado del territorio paraguayo en la tarde de este martes. El hombre presuntamente abastecía de drogas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho.

Levi Adriani Felicio.jpg

La expulsión de Levi Adriani Felicio, de 52 años, se realizó este martes.

Foto: Senad.

La expulsión de Levi Adriani Felicio, brasileño de 52 años, inició poco después de las 17.00. Fue llevado con un fuerte dispositivo de seguridad hasta el Grupo Aerotáctico, para posteriormente ser entregado a las autoridades brasileñas.

El procedimiento se realizó luego de que las autoridades paraguayas recibieran la información sobre el levantamiento de dos hábeas corpus que tenía el supuesto jefe narco en el Brasil, por causas abiertas, según informaron a Última Hora desde la Fiscalía Antidrogas.

Expulsión de brasileño.mp4
Momento en que el supuesto narcotraficante abandonó la sede de la Senad.

En horas de la tarde de este martes, tanto Adriani Felicio como su presunto brazo logístico, Marcio Gayoso, alias Candonga, de 27 años y nacionalidad paraguaya, fueron imputados.

Lea más: Capturan a principal abastecedor del PCC en Asunción

Los mismos son sospechosos, según el Ministerio Público, de los hechos de tráfico, tenencia y comercialización de estupefacientes y organización criminal. La Fiscalía pidió la prisión preventiva.

Los detenidos se abstuvieron de prestar declaración indagatoria ante el Ministerio Público.

Levi Adriani Felicio sería el líder de una organización dedicada al tráfico de drogas.

Levi Adriani Felicio sería el líder de una organización dedicada al tráfico de drogas.

Foto: Senad.

El fiscal Carlos Alcaraz, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, explicó en comunicación con los medios de prensa que la investigación contra estas personas llevó más de 12 meses.

Indicó que durante ese tiempo se recabó información del funcionamiento de esta organización, que hace suponer que Levi Adriani Felicio era el líder del grupo.

Nota relacionada: Tras captura de supuesto jefe narco, allanan lujosa vivienda en Asunción

"Él era el que daba las órdenes, a él se le rendían cuentas”, expresó Alcaraz.

Entretanto, el que ejecutaba las órdenes del brasileño era Marcio Gayoso, quien se encargaba de la plantación y el transporte de la marihuana.

Marcio Gayoso fue detenido en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

Marcio Gayoso fue detenido en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

Foto: Senad.

Existen algunos elementos que deben ser analizados por los investigadores y no se descarta que el extranjero esté supuestamente implicado en tráfico de cocaína, de armas e inclusive el sicariato.

Analizarán documentos y armas

En la vivienda de Levi Adriani Felicio, allanada este lunes, se encontraron armas de fuego, además de 20 carnés otorgados por la Dirección de Material Bélico (Dimabel), a su nombre.

Estos documentos serán analizados para saber si existe alguna irregularidad en la expedición. Sin embargo, el fiscal refirió que a simple vista los carnés parecen ser legítimos.

Armas y municiones se incautaron de un departamento de Asunción.

Armas y municiones se incautaron de un departamento de Asunción.

Foto: Juan Agüero.

Operación North

Levi Adriani Felicio fue detenido tras un allanamiento realizado en la madrugada del lunes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto con la fiscala Alicia Sapriza, en un departamento ubicado en el edificio Villa Nova Andrade, en Asunción.

En el sitio encontraron además un fusil calibre 7.62, dos pistolas calibre 9 milímetros y dos revólveres calibre 38. Asimismo, proyectiles de varios calibres.

  <p>Levi Adriani Felicio, supuesto jefe narco de nacionalidad brasileña. </p>

Levi Adriani Felicio, supuesto jefe narco de nacionalidad brasileña.

Foto: Juan Aguero.

Igualmente, hallaron dinero en efectivo, joyas, relojes, celulares, computadoras y documentos.

En forma simultánea otra comitiva encabezada por el fiscal Carlos Alcaraz allanó una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, donde detuvieron a Marcio Gayoso.

La vivienda cuenta con piscina, mesa de villar, lujosas habitaciones.

La vivienda cuenta con piscina, mesa de villar, lujosas habitaciones.

Foto: Gentileza.

Finalmente, la comitiva procedió al allanamiento de otra lujosa vivienda en el barrio Mburucuyá de Asunción, propiedad del jefe narco.

La misma se encontraba deshabitada y fue puesta a disposición de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Más contenido de esta sección
El juez de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, se volvió a ratificar en su oposición al pedido de desestimación de la investigación por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien resultó abatido durante un allanamiento policial-fiscal.
El Ministerio de la Mujer convoca a integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm) de Alto Paraná, a fin de solicitar informes de las actuaciones a las instituciones intervinientes en el caso de Walter Acosta, quien violentó a la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
Un motociclista falleció tras chocar frontalmente contra un automóvil guiado por un agente policial, quien dio positivo al alcotest en la ciudad de Quindy.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso el retiro del mercado de valores de la entidad Negocios Bursátiles Casa de Bolsa SA, debido a reiterados incumplimientos de normativas orientadas a la protección del mercado e inversionistas. Su presidente cayó preso en el 2023 por lavado de dinero en Argentina.
La inseguridad sigue al acecho en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa, en donde esta vez tres empleados repartidores de una firma distribuidora de las Colonias Unidas, fueron víctimas de un violento asalto a mano armada.
Una zona de la localidad lejana de María Auxiliadora, Alto Paraguay, nuevamente sufrió un corte de luz que se extendió por varios días. Los vecinos adjudican el corte a causas intencionales de terceros.