04 oct. 2025

Exigen justicia por muerte de funcionario del CAH

Alrededor de 500 personas acompañadas de autoridades marcharon en General Resquín, Departamento de San Pedro, exigiendo el esclarecimiento del homicidio de Alcides Ozuna, ocurrido el pasado 9 de enero en un asalto en plena ruta 3.

Manifestación General Resquín.jpeg

La investigación por el homicidio de Alcides Ozuna no tuvo avances.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

El asalto ocurrió cerca de las 13.00 del 9 de enero, cuando Alcides Ysaac Ozuna González, jefe de la oficina regional del Crédito Agricola de Habilitación (CAH), de Liberación, San Pedro, se desplazaba sobre su motocicleta a General Resquín. Según el informe policial, cinco kilómetros antes de llegar a su domicilio fue alcanzado y muerto de un disparo de arma de fuego. Además, los delincuentes se llevaron cerca de G. 30 millones.

Rocío Ozuna, hija de la víctima, expresó que exigen el esclarecimiento del hecho y que los responsables sean detenidos. “Ha pasado más de un mes y no hay ningún detenido; nos dicen que están investigando, pero lo que nos preocupa es que no hay avances y tenemos temor de quede en el oparei”, indicó la joven.

Los familiares del fallecido temen que la investigación quede en el oparei.

Los familiares del fallecido temen que la investigación quede en el oparei.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Nota relacionada: Asesinan a funcionario del Crédito Agrícola en Resquín

Por su parte, el intendente municipal de General Resquín, Baldomero Giménez, quien también participó de la marcha, afirmó que el pueblo exige una investigación más clara y que haya resultados.

El fiscal Jorge Encina, quien investiga este hecho, señaló a Última Hora que, hasta el momento, el Ministerio Público no cuenta con evidencias que conduzcan a identificar a los autores del hecho.

“Todas las divisiones de la Policía están trabajando. Lastimosamente, no existen cámaras de circuito cerrado en el trayecto, y mucho menos testigos, pero se está investigando, utilizando la tecnología, y esperemos que en breve podamos contar con elementos que nos conduzcan a los autores”, señaló.

Más contenido de esta sección
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA. El comisario David Delgado brindó los primeros detalles de la investigación a Radio Monumental 1080 AM. Se analiza una denuncia sobre un ataque anterior.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.
Cuatro asaltantes fueron capturados tras una severa persecución policial en una espesa vegetación entre los barrios San Alfredo y Santa Ana, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las primeras imágenes del caso de sicariato del militar Guillermo Alicio Moral Centurión, que se negó a ingresar un teléfono para el presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, revelan que el teniente coronel estaba siendo seguido por una motocicleta, desde la cual realizan los disparos.