16 sept. 2025

Ex presidente del Indert frena preliminar y fiscal pide sanción por uso excesivo de chicanas

Por segunda vez, Luis Ortigoza, ex titular del Indert, suspendió su audiencia preliminar. El acusado que fue detenido tras permanecer seis años prófugo cuenta con un historial de causas en su contra, por venta ilegal de tierras, según la Fiscalía.

Luis Ortigoza, ex presidente del Indert

Luis Ortigoza, ex presidente del Indert.

Foto: Archivo.

Luis Ortigoza, ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), permaneció 6 años en la clandestinidad y tras caer detenido sigue sin someterse a la Justicia, ya que nuevamente logró suspender la preliminar que debía definir si el caso por intento de venta irregular de parte de un aeropuerto debía ser ser elevado o no a juicio oral. El fiscal pidió sanciones para el acusado y su abogado.

El ex titular del Indert está acusado por tentativa acabada de estafa, acusado por supuestamente intentar adjudicar al ciudadano árabe Ali Hatem Barakat una porción del predio del aeropuerto de Capitán Bado, en el Departamento de Amambay.

La preliminar se debía realizar hoy, pero Ortigoza recusó a la jueza Clara Ruiz Díaz, con lo que la diligencia quedó suspendida.

Ver también: Pódcast ÚH: La misteriosa vida delictiva de Luis Ortigoza

Ante el incidente presentado, el fiscal anticorrupción Silvio Corbeta pidió que se le imponga sanciones tanto al ex presidente del Indert como a su abogado defensor, alegando que la recusación fue promovida de manera abusiva y con fines meramente dilatorios, que tuvo como único propósito el de obstaculizar el avance del proceso judicial.

Ahora, el recurso debe ser estudiado por la Cámara de Apelaciones y la causa queda paralizada mientras tanto.

Historial de Luis Ortigoza

Ignacio Luis Ortigoza Samudio (49) se había fugado mientras se estaba realizando un juicio oral en su contra. Permaneció prófugo seis años hasta que cayó detenido a inicios de este mes durante allanamientos realizados en el barrio Lote Guazú de San Lorenzo, que buscaba desbaratar una red de microtráfico, sicariato y venta ilegal de autos.

Titular del Indert detenido.jpg

Momento en que fue detenido Luis Ortigoza Samudio.

Foto: Gentileza.

Si bien hasta ahora la Fiscalía no vincula al ex titular del Indert con este esquema, Ortigoza fue detenido por otras varias órdenes de captura en su contra.

Puede leer: En operativo policial cae ex titular del Indert tras permanecer seis años prófugo

Además del intento de venta de parte del inmueble del aeropuerto de Capitán Bado, también debe enfrentar juicio por presunta lesión de confianza por la compra de 5.743 hectáreas de tierra en Cordillera a la firma San Agustín, vinculada al ex senador Jorge Oviedo Matto.

Las tierras fueron adquiridas por el Indert por un monto de G. 46.884 millones, en el 2018, pese a que el inmueble no eran aptas para la reforma agraria.

Fue en esta causa donde el encausado escapó en medio del juicio, hace seis años atrás, por lo que ahora debe fijarse una nueva fecha en ese caso.

Ver también: Por cambio de abogado, suspenden audiencia de Ignacio Ortigoza, ex presidente del Indert

El ex titular de Indert también tiene otra causa por supuesta venta irregular de tierras de la reserva Mbaracayú, que originó un presunto perjuicio de alrededor de G. 40.000 millones.

Más contenido de esta sección
El ex futbolista de la Albirroja, Salvador Cabañas, compareció esta mañana ante un Juzgado Civil y Comercial dentro del marco de un juicio de insanía que iniciaron sus hijos, a fin de que el mismo sea declarado insano. Esto, para que se nombre un curador que administre sus bienes.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó fechas para la preliminar para el ex intendente Miguel Prieto, en el caso conocido como Tía Chela, donde se habla de un supuesto perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. La cita es para los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 8. Ya tiene fijado en la otra causa.
Tres docentes víctimas de la mafia de los pagarés manifestaron su desacuerdo con la postura de la Corte Suprema de Justicia, que en su sesión plenaria de ayer, reiteró que no pueden suspender los descuentos salariales de forma genérica, al no estar facultados por la ley, en respuesta a la Cámara de Diputados.
Tras siete años del crimen de la joven Lidia Meza, en Brasil se encuentran llevando adelante el proceso penal en contra de Marcelo Piloto. La Fiscalía de Paraguay está dando cooperación, ya que el hecho ocurrió en nuestro país.
La Cámara Alta celebró la aprobación del proyecto de ley que define las actuaciones a realizar si un expediente no se encuentra, y que las medidas cautelares, entre ellas, embargos, se suspenderán mientras se reconstituya el documento.
La jueza de Garantías de Katueté Ilda Rosa Acosta Alvarenga fue denunciada porque levantó tres resoluciones de rebeldías con órdenes de captura nacional e internacional, sin que se presenten los procesados, a quienes citó para la próxima semana. Esto es contrario al criterio de la Corte, dijeron los denunciantes.