09 nov. 2025

Fiscalía paraguaya colabora con Brasil en la causa contra Marcelo Piloto

Tras siete años del crimen de la joven Lidia Meza, en Brasil se encuentran llevando adelante el proceso penal en contra de Marcelo Piloto. La Fiscalía de Paraguay está dando cooperación, ya que el hecho ocurrió en nuestro país.

Fiscalía de Paraguay colabora con Brasil en la causa contra Marcelo Piloto.jpeg

Los fiscales realizaron audiencias en formato híbrido con el Brasil.

Foto: Fiscalía Py.

Del 9 de setiembre hasta hoy, la Fiscalía paraguaya estuvo colaborando con Brasil en las audiencias por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18), ocurrido el 17 de noviembre de 2018 en la celda del narcotraficante Marcelo Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, cuando se encontraba recluido en la Agrupación Especializada de nuestro país.

El Juzgado Penal Federal de Río de Janeiro había hecho una solicitud de asistencia jurídica internacional en la causa donde Pinheiro Veiga enfrenta un proceso penal por homicidio calificado agravado por ensañamiento, en calidad de autor.

Negocio. Marcelo Piloto llamó ayer a conferencia de prensa desde su lugar de reclusión la Agrupación Especializada.

Marcelo Piloto estaba recluido en la Agrupación Especializada y allí cometió el crimen.

Desde el 9 de setiembre hasta hoy, se hicieron audiencias en formato híbrido, donde estuvieron colaborando los fiscales Manuel Doldán Breuer (fiscal adjunto de Asuntos Internacionales), y Francisco Cabrera (de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción).

También la fiscala María Irene Álvarez prestó declaración como testigo en la causa, ya que se encargó de llevar adelante la investigación del crimen de Lidia Meza, antes de que Marcelo Piloto sea expulsado del país.

El terrible crimen

lidia meza.jpg

Lidia Meza Burgos (18) fue asesinada, supuestamente, por Marcelo Pinheiro en el interior de su celda.

Marcelo Pinheiro Veiga, considerado como uno de los líderes del grupo criminal Comando Vermelho, estaba en pleno proceso de extradición al Brasil cuando habría cometido el asesinato, según las propias autoridades, para evitar ser enviado al país vecino.

La joven Lidia Meza había ido a visitarlo, pero ya no salió con vida. Lo que se presume es que Marcelo Piloto la golpeó hasta dejarla inconsciente, para luego propinarle 16 heridas con un cuchillo de postre.

Finalmente, la joven falleció por una hemorragia interna y quedó con múltiples lesiones de arma blanca en la zona del cuello, tórax, abdomen y región lumbar, además de contusiones en el cráneo.

Posteriormente al crimen, el Estado paraguayo decidió finalmente expulsarlo del país.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.