15 sept. 2025

Mafia de pagarés: Media sanción a ley que suspende embargos

La Cámara Alta celebró la aprobación del proyecto de ley que define las actuaciones a realizar si un expediente no se encuentra, y que las medidas cautelares, entre ellas, embargos, se suspenderán mientras se reconstituya el documento.

Senado trata proyecto de ley sobre caso mafia de los pagarés.jpeg

Senado trató proyecto de ley sobre caso mafia de los pagarés

Foto: Senado PY.

La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de ley que suspenderá embargos en los casos en que los expedientes no estén siendo localizados, mientras estos se reconstituyen. Ahora, el tratamiento se debe hacer en la Cámara Baja.

La propuesta legislativa menciona también cómo se deberá proceder para realizar la búsqueda y localización de los expedientes físicos, atendiendo a que son cientos de carpetas judiciales que hoy no se encuentran, mientras las víctimas siguen sufriendo descuentos y no pueden hacer nada.

Lo aprobado

Según el proyecto, el secretario debe informar sobre la búsqueda y localización del expediente en un plazo máximo de diez días.

Vencido ese tiempo, el juez debe ordenar de oficio que se reconstituya e “intimará a la parte actora a presentar el título original cuya ejecución se está tramitando”.

Si el expediente cuenta con embargos, estos se suspenden hasta que culmine la reconstitución.

“Sabemos de la impotencia que sienten miles de compatriotas al constatar que sus expedientes no están bajo custodia de los juzgados y, sin embargo, les siguen descontando mes a mes”, lamentó el senador Rafael Filizzola, al tiempo de celebrar la reciente aprobación.

Mencionó que hay un compromiso de seguir trabajando “para detener esta miserable estafa”.

Más contenido de esta sección
El director de Policía del Departamento de Caaguazú, Venancio Benítez, reconoció ayer que existieron “algunas falencias” en la cobertura policial. Se sospecha posible entrega de mercadería.
El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, fijó para los días 8 y 9 de octubre la audiencia preliminar del ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, y los demás coprocesados, en la causa por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
La ex modelo Andrea Beatriz Segovia Landaira, condenada a 3 años de cárcel, tiene libertad ambulatoria, tras cumplir con la pena, pese a que la sentencia aún no llegó al Juzgado de Ejecución por las apelaciones de los demás coprocesados. La resolución fue dictada por el Tribunal que dictó la resolución.
Sigue esta siesta el juicio oral contra el ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa junto al empresario Alberto Koube Ayala. Varios testigos declararon que las licitaciones eran direccionadas a las firmas del acusado, según dicen los agentes fiscales.
El ex futbolista de la Albirroja, Salvador Cabañas, compareció esta mañana ante un Juzgado Civil y Comercial dentro del marco de un juicio de insanía que iniciaron sus hijos, a fin de que el mismo sea declarado insano. Esto, para que se nombre un curador que administre sus bienes.